
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
Pachuca, Hidalgo., 12 de Julio de 2017.- Ante las irregularidades y vulnerabilidad observadas por parte de las empresas de seguridad privada en los casos recientes de asaltos en los centros comerciales, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo iniciará la revisión de los elementos y sus protocolos no solo en plazas, sino en tiendas departamentales y fraccionamientos.
El titular de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra informó que ante la ineficiencia del actual de la seguridad privada en Galería Pachuca, se procederá a la revisión de los elementos que laboran el Plaza Q, en donde en fechas recientes se frustró un robo de gran magnitud.
De dicha revisión no se escaparán aquella seguridad de las tiendas Sanborns y detalló que también se inspeccionarán a aquellos encargados de la vigilancia de los fraccionamientos a fin de tener la seguridad que se merece la ciudadanía, manifestó el funcionario.
De acuerdo con datos de la Dirección General de la Unidad de Registro y Supervisión de Empresas de Seguridad Privada de la SSPH existen 139 empresas detectadas en el estado de este giro, de las cuales sólo 52 se encuentran autorizadas y otras 37 están en trámite.
Otras 47 se ubican con anomalías para sancionarse, mientras que 10 ya recibieron su sanción. A la fecha 3 empresas de seguridad privada fueron dadas de baja por incumplimiento a la normativa de operación.
A su par, señaló el secretario que debido a la ola de delitos patrimoniales observados en la entidad, es necesario un refuerzo de la seguridad, donde debe de intervenir la sociedad a la vez que se acerca el periodo vacacional de verano.
“Está en ascenso (delitos patrimoniales), están desatados muchos rateros, tenemos que unirnos, ya no podemos estarle jugando a que no me toca a mí”, abundó Delmar Saavedra en referencia que a su vez existe una corresponsabilidad de la ciudadanía.
“Lo tenemos que hacer todos juntos, ya no podemos responsabilizar a una sola área de seguridad, ya se municipal, estatal, sino que debe haber un frente común”, subrayó al respecto.