
Regresan a clases este lunes casi 600 mil estudiantes en Hidalgo
Pachuca, Hidalgo., 28 de Agosto de 2017.- Con el inicio del ciclo escolar 2017-2018, en Hidalgo arrancó la implementación de la Fase 0 del Nuevo Modelo Educativo en 35 escuelas de Educación Básica, que contempla preescolar general, preescolar indígena, primaria general, primaria indígena, secundaria general, secundaria técnica y telesecundaria, de todas las regiones del estado.
El director general de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Abundio Pérez Martínez, señaló que los centros educativos seleccionados para el pilotaje de la Fase 0 del Nuevo Modelo Educativo, son escuelas de organización completa, escuelas multigrado, escuelas unitarias, escuelas de Tiempo Completo, escuelas rurales, escuelas urbanas y escuelas semiurbanas.
Indicó que la Fase 0 del Nuevo Modelo Educativo contempla el pilotaje de los nuevos materiales, planes y programas, durante todo el ciclo escolar.
Pérez manifestó que estas 35 escuelas trabajarán en un tema fundamental, la autonomía curricular, la cual implica que cada plantel tendrá la posibilidad de decidir las actividades que desarrollarán durante este tiempo, además que este pilotaje permitirá contar con una muestra representativa que ayude a conocer las posibles incidencias que pueda haber en su aplicación, en los diferentes tipos de escuelas y niveles educativos, en preparación para la generalización de la implementación del Nuevo Modelo Educativo en todos los planteles de Educación Básica de Hidalgo, en el ciclo escolar 2018-2019.
Subrayó que el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, y la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, han instruido darle un seguimiento puntual a la implementación de la Fase 0 del Nuevo Modelo Educativo, a través de la estructura educativa, y de manera concreta de los supervisores escolares y los apoyos técnico pedagógicos, porque son quienes están más cerca de las escuelas y que es una estrategia que se lleva a cabo en todas las escuelas del país.
Por último, el director general dijo que en el estado, las y los docentes recibieron también una capacitación conjunta por parte de personal de la Subsecretaría y de la Dirección General de Educación Básica de la SEPH, durante el periodo de receso de clases.