
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2017.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra informó que debido a las lluvias que han caído sobre el territorio nacional, 46 de las 208 de las principales presas del país se encuentran al 100 por ciento o más, por lo que han comenzado a desfogarlas.
“Cuando llega esta situación empezamos a desfogarlas desde antes y lo que hacemos es un alertamiento a la población que está aguas debajo de la presa”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Por ello es que se informa a la población, pues con el desfogue, en algunos casos por compuertas o en otras por vertedor, se amplían los ríos y se alerta a la gente de que no se acerque a ríos o arroyos.
“Sí tenemos una situación de almacenamiento importante arriba de lo normal, arriba del promedio de presas y ríos, lo que a esta altura del año tenemos, de ahí que pongamos especial atención a los niveles de presas y ríos”, agregó.
Más información en Quadratín México.