
Ofrece EU mil dólares de estímulo a los migrantes que se autodeporten
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre de 2017.- Luego de que un particular solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) las medidas establecidas en el marco del Plan Salamanca, relacionadas con el funcionamiento de la planta catalítica de la refinería Antonio M. Amor, ubicada en Salamanca, Guanajuato, la paraestatal argumentó que lo solicitado es inexistente.
Asimismo, indicó que el Plan Salamanca fue elaborado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, en conjunto con dependencias del Gobierno Federal.
Ante ello, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Pemex buscar y, en su caso, dar a conocer tal información.
El comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov destacó el vínculo entre esta solicitud de acceso a la información y la problemática de carácter medioambiental en el municipio de Salamanca, Guanajuato
“Se encuentra íntimamente relacionada con el derecho de protección a la salud de población y con la posibilidad de someter al escrutinio público, los mecanismos que la empresa productiva del Estado lleva a cabo con la finalidad de garantizar el respeto al derecho que tiene toda persona a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, subrayó.
Más información en Quadratín México.