
Regresan a clases este lunes casi 600 mil estudiantes en Hidalgo
SAN AGUSTÍN, Hgo., 2 de octubre de 2017.-En el marco del “Día Naranja” fecha para hacer conciencia y promover la erradicación de la violencia hacia las niñas y mujeres, la Unidad Institucional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres (UIIHM) de la Secretaria de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH). llevó a cabo la conferencia “Relaciones laborales, libres de violencia” para personal del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA).
La titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, Amalia Valencia Lucio, expresó que en atención a las indicaciones de la secretaria de Educación Pública Sayonara Vargas Rodríguez, la UIIHM, busca llegar a todo el personal con este tipo de charlas que permitan en este caso evitar el maltrato laboral.
A cargo de la ponencia estuvo Diana Carrasquedo López, subdirectora de Transversalización con perspectiva de género de la UIIHM, quien explicó que el ser humano debe aprender a desaprender conductas comunes como es el hacer crítica, quejarse, compararse, acciones que no permiten edificar sanas relaciones laborales, por lo cual se busca concientizar que la relación sea constructiva, trabajar en equipo colaborativamente, adaptándose para generar buen ambiente laboral.
En su mensaje de bienvenida la directora de Académica del IHEA, agradeció a nombre del director general del IHEA, Víctor Arturo Bautista Ramírez, el poder concientizar sobre la importancia del “Día Naranja”, expresó que en el instituto, se atiende a más mujeres y en muchas ocasiones se cree que el obstáculo para ellas de seguir estudiando es lo económico, si lo es; sin embargo, se pueden citar ejemplos de educandas donde son los padres, hermanos y esposos quienes deciden aún por ellas.
A esta charla asistió Virginia Vázquez Petrich con la representación de Janett Vargas Rodríguez, titular de la Unidad de Promoción del Voluntariado de la SEPH.
Durante esta actividad, como parte de expresar ideas relacionadas a la No violencia hacia las niñas y mujeres, en un listón naranja se escribieron frases que permitan concientizar a otras mujeres que forman parte de los círculos de estudio en las comunidades del estado.