
Este sábado 26 de abril inicia la Semana de Vacunación 2025 en Hidalgo
PACHUCA Hgo., 6 de octubre de 2017.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó Certificado de Calidad Ambiental al Hospital General Pemex Tula, tras el mejoramiento de su desempeño ambiental al cumplir los requisitos que establece el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).
A través de la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental de la PROFEPA, se avaló que esta instalación de la empresa productiva subsidiaria del Estado, mostró ser eficiente al disminuir los impactos ambientales en sus operaciones.
La entrega del Certificado la realizó la delegada estatal de PROFEPA, Emilse Miranda Munive, quien señalo que es de suma importancia el cumplimiento normativo ambiental voluntario, tal como lo señala el Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA).
La PROFEPA, a través de la delegada en Hidalgo, reconoció el trabajo, esfuerzo y compromiso de quienes laboran en el Hospital General, pues en todo momento buscan ser una instancia de coordinación de actividades en pro del medio ambiente y de la población y no solo una dependencia ejecutora, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando con alianzas estratégicas que favorezcan nuestro entorno.
Por su parte Antonio Torres Trejo, Director General del Hospital recibió el Certificado de Calidad Ambiental de manos de la Delegada. En este mismo acto, José Erasmo González Nava, Subdirector Administrativo reiteró su compromiso por continuar con los trabajos necesarios para promover el desarrollo económico sustentable y el respeto al capital natural fomentando la cultura ambiental.
Muestra de ello es que para el Hospital es la tercera renovación de su certificado de Calidad Ambiental que obtiene, y con ello, el hospital ha realizado mejoras ambientales, las cuales se ven reflejadas en la reducción de su huella ecológica que trae beneficios económicos y sociales.
Dicho certificado se extendió a la empresa del ramo médico al realizar los diagnósticos y verificaciones correspondientes con base en el cumplimiento de la legislación ambiental y la Norma Mexicana NMX-AA-162-SCFI-2012.
El citado documento tiene una vigencia de dos años a partir de la entrega, el cual deberá renovarse corroborando que cumpla y mejore su desempeño ambiental, al margen de lo que le obliga la legislación ambiental vigente.
El documento de Calidad Ambiental reconoce cumplimiento de la Normatividad Ambiental en todos los aspectos y las buenas prácticas para el adecuado cuidado del medio ambiente.