
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre de 2017.- Inició la campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional de la temporada invernal 2017 y 2018, así como para proteger a la población de las enfermedades respiratorias y diarreicas. Para lo cual, se añadió en un comunicado, se tiene proyectado aplicar dos millones 862 mil 492 dosis, de las cuales dos millones 737 mil 338 son antiinfluenza.
Se informó que la campaña abarcará los albergues de damnificados del sismo y familias de inmuebles aledaños de zonas siniestradas.
A partir de este miércoles, brigadas médicas, con el apoyo de El Médico en Tu Casa y El Médico en Tu Chamba, realizarán un barrido en dichas zonas, así como en todos los domicilios, negocios y centros de trabajo de la ciudad, para llevar la vacuna a todas las personas, principalmente a las que no pueden salir de sus viviendas.
El objetivo de la campaña, que comprende del 18 de octubre al 30 de marzo del 2018, para aplicar dos millones 737 mil 338 dosis antiinfluenza, 58 mil 991 contra la neumocócica y 66 mil163 de anti rotavirus, es el de reforzar las medidas preventivas, de control y de vigilancia epidemiológica de la influenza, las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, además de enfermedades diarreicas agudas por rotavirus.
Para esta temporada invernal se esperan aproximadamente 50 frentes fríos y vamos en el número cinco, por lo que llamó a los habitantes a acercarse a los centros de salud y puestos semifijos a vacunarse y hacerlo ya, para tener los niveles más altos de protección cuando venga la temporada más fría y haya más riesgos de enfermarse.
Se explicó que la vacuna es altamente efectiva y segura, como se ha demostrado en los casi tres millones de personas que se vacunan cada año desde el 2009 y no ha provocado ningún caso de reacción negativa.
La vacuna contra Influenza contiene los virus atenuados de la enfermedad, que son los tipos: A/Michigan/45/2015 (H1N1), A/Hong Kong/4801/2014 (H3N2), B/Brisbane/60/2008 (linaje B/Victoria), con los que se estimula el sistema inmunológico para que produzca los anticuerpos para defendernos de estos padecimientos, agregó.
La campaña está principalmente enfocada a personas que por su condición tiene mayor riesgo de contraer el virus de la influenza, como los menores de seis años de edad, adultos mayores de 60 años; personas con padecimientos de asma y enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH/Sida, anemia; pacientes con problemas renales, diabetes mellitus, artritis, así como mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, personal de salud y personas en situación de calle.
Más información en Quadratín CDMX