
Brutal golpiza a comerciante en la Alameda; Brugada ordena investigación
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre de 2017.- Para evitar daños colaterales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), opera tumores cerebrales mediante técnicas de mapeo cerebral y cirugía con paciente despierto, a fin de preservar la función del lenguaje o movimiento, mientras se reseca el tumor.
En el servicio de Neurocirugía del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI fueron operadas 19 personas con tumores cerebrales en los últimos 18 meses, se informó en un comunicado.
El doctor Bayron Alexander Sandoval Bonilla, adscrito a esta unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que un tumor cerebral puede alterar funciones vitales o las conexiones con el resto del cerebro, por lo cual se ofrecen dos tipos de cirugía con paciente despierto, para encontrar la función específica que está en riesgo.
Con el mapeo cerebral, el pronóstico de vida dependerá del tipo de tumor que se trate. Si es benigno, la cirugía es curativa con extirpación total; si es maligno, el objetivo es reducir el tamaño del tumor para que el paciente tenga mejor calidad de vida.
Más información en Quadratín CDMX