
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA, Hgo., 3 de noviembre de 2017.-El comisario estatal de seguridad, Uriel Castro Moreno manifestó que no se bajará la guardia en las acciones contra el robo de hidrocarburo a fin de no presentarse un panorama al que se vive hoy en día en Puebla.
“La intención es que este tipo de operativos que se realizan son precisamente que se inhiba o no permita que no ocurra un evento como el que ocurre en Puebla”, manifestó el encargado de la Coordinación Estatal policial en la entidad referente a los enfrentamientos entre grupos antagónicos dedicados al robo de combustible, así como los ajustes de cuentas derivados de los mismos.
Refirió que se las autoridades permiten que estos presuntos delincuentes se asienten en Hidalgo, esto derivaría en recrudecerse no sólo este delito, sino también las extorsiones, secuestros y homicidios, que expuso “son delitos que van aparejados con el robo de hidrocarburos”.
“Hay que considerar que a nivel nacional es un delito que ha repuntado muchísimo, más que el mismo narcotráfico, porque es un dinero fácil y rápido”, apuntó.
Por tal motivo, se incrementará la presencia policial en Cuautepec de Hinojosa, zona que colinda con el estado de Puebla, uno de los principales puntos de conflicto en el robo de combustible, esto ante la preocupación que ya externó la alcaldesa de este municipio Haydeé García Acosta al ente de seguridad pública.
Ante este panorama, mencionó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Mauricio Delmar Saavedra y el procurador Javier Ramiro Lara Salinas ya se encuentran en pláticas para implementar las estrategias operativas y jurídicas para tomar en este tipo de asuntos.
Mientras que la SSPH y la Secretaría de Gobierno estatal se encuentran en las temas pendientes de la entrada de las fuerzas armadas a territorio hidalguense, a lo cual en su momento fijarán las directrices a seguir, señaló el comisario estatal.AC