![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-13-at-12.58.21-PM-107x70.jpeg)
Asesinan en la Reforma a exvocera de Sectur Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 4 de enero de 2018.- Consolidar un Hidalgo con Desarrollo Sustentable es uno de los principales objetivos del gobierno que encabeza el gobernador Omar Fayad, tema que no sólo se limita al crecimiento respetuoso con el medio ambiente, sino que conjuga acciones para buscar el equilibrio entre tres ámbitos: el económico, el natural y el social, siempre orientados al desarrollo de más y mejores oportunidades para las familias hidalguenses.
Así lo expresó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno quien detalló que durante el año que concluye fueron realizadas acciones enfocadas para cumplir con el compromiso establecido al alinear las políticas públicas del gobierno del estado a los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como la realización del estudio de estado e inicio de la estrategia estatal de biodiversidad.
Dichos instrumentos que la Comisión Nacional para la Biodiversidad (CONABIO) ha diseñado proveerán mayor conocimiento del capital natural de la entidad, su uso, valoración y cuidado.
De igual forma señaló que gracias al convenio de colaboración que signó el gobernador Omar Fayad con la CONABIO se logró una inversión federal por más de 2 millones 300 mil pesos, cantidad que fue aplicada en programas de conservación para el desarrollo sostenible del Parque Nacional El Chico, apoyando proyectos de conservación, productivos y ecoturísticos.
Indicó que en conjunto con el Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), el Colegio del Estado de Hidalgo y organizaciones de la sociedad civil se logró concluir el estudio de estado y se comenzó a desarrollar la Estrategia Estatal de Biodiversidad que estará lista el próximo año para trazar estrategias y políticas claras para la conservación y el aprovechamiento sustentable.
Asimismo con la participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el gobierno de Omar Fayad firmó el Acuerdo Marco de Coordinación para conservar las Áreas Naturales que se ubican dentro de la entidad con el cual se fortalecieron las acciones interinstitucionales para la conservación, preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, sus bienes y servicios ambientales.
Benjamín Rico Moreno puntualizó que gracias a los esfuerzos coordinados del gobierno federal, estatal y municipal fueron consolidadas 2 mil 200 nuevas hectáreas de territorio hidalguense como áreas naturales protegidas.
El funcionario estatal indicó que la construcción de un gobierno honesto, moderno y cercano a la gente es de los ejes estratégicos de la actual administración, por ello el combate a la corrupción para generar confianza en el quehacer público ha sido fundamental y en la Semarnath se realizan de manera permanente acciones para promover la transparencia.
“Por primera vez el gobernador Omar Fayad transparentó el proceso de renovación de operación de centros de verificación vehicular, con la finalidad de dar certidumbre a los automovilistas de que sus verificaciones se realizan con estricto apego a las normas y que verdaderamente aportan al cuidado del medio ambiente”, señaló.
Asimismo puntualizó que la actual administración no ha autorizado, ni autorizará la apertura y operación de ningún centro de verificación vehicular más en la entidad.
“Este gobierno inició un trabajo serio y responsable para transparentar el manejo de los verificentros y realizando los procesos de renovaciones de cara a los hidalguenses. Por primera vez se transmitió en vivo la revisión y evaluación de los requisitos con los que deben cumplir los centros de verificación para seguir operando, así como los resultados”, expresó Benjamín Rico.
El funcionario estatal explicó que el programa denominado “Transparentando tu verificentro” es inédito en todo el país, en el cual, en tiempo real, utilizando las tecnologías y con la participación de la sociedad civil organizada a través de las Cámaras, la Contraloría del estado, de integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), son revisados a la luz publica cada uno de los documentos con los que deben cumplir los centros de verificación que busquen renovar sus autorizaciones para poder operar en el estado.
Con estas acciones el gobierno de Omar Fayad logró que Hidalgo obtuviera el reconocimiento oficial de sus hologramas cero y doble cero ante la CAMe que integra la entidad junto con los estados de: Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, así como la Ciudad de México.
Expresó que promover las condiciones necesarias para el desarrollo de la población y la preservación de un medio ambiente sano y equilibrado es parte fundamental del plan de desarrollo de la entidad, por lo que en 2017 se generó una dinámica de coordinación entre las instancias del gobierno para garantizar proyectos e inversiones sustentables.
Además con la digitalización del trámite de evaluación de impacto ambiental, la Semarnath logró procesos transparentes y ágiles, pago en línea, cero corrupción, cero papel y disminución de costos a los usuarios por concepto de traslados a las oficinas, además de incentivar la inversión; trámites que tardaban hasta un año, hoy se realizan en un mes.
El gobierno de Omar Fayad a través de la Semarnath trabajó durante 2017 bajo tres ejes fundamentales; Áreas Naturales Protegidas, biodiversidad y transparencia y reitera el compromiso de continuar fortaleciendo la política ambientalista en beneficio de los ecosistemas y de las familias hidalguenses.