
Servidores públicos de Pachuca serán formados en atención incluyente
PACHUCA, Hgo., 11 de enero del 2018.- El ayuntamiento de Pachuca tendrá que enviar la propuesta para la modificación a su Ley de Ingresos 2018 esto a partir de las excesivas cuotas encontradas por concepto de inhumaciones en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, lo que provocó intercambio de acusaciones entre la alcaldesa capitalina, Yolanda Tellería Beltrán y el Congreso local.
El Congreso local a través del presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Canek Vázquez informó que tuvo una reunión con la alcaldesa Yolanda Tellería, el Síndico Procurador Hacendario, el Tesorero Municipal y el Oficial Mayor de la Asamblea del Ayuntamiento para dar solución a dicha situación.
“Durante la mesa de trabajo, se puso en claro que todos los ajustes realizados a la Ley de Ingresos del municipio de Pachuca, varios de estos propuestos por el propio municipio, fueron debidamente comunicadas y consensadas con el enlace del municipio designado para esos efectos, por lo que el Congreso en ningún momento actuó de forma unilateral” mencionó el diputado.
A su vez expresó que “se puso de manifiesto en la misma reunión, una evidente falta de comunicación entre las autoridades municipales y el enlace designado ante el Congreso del Estado, dando origen a las confusiones que se han presentado con los cobros por inhumación, destacando que esta cuota ya se cobraba en años anteriores bajo un concepto erróneo, situación que fue corregida a propuesta del propio enlace del municipio.”
Canek Vázquez subrayó que “en aras de alcanzar la mejor solución y proporcionar la certeza jurídica y financiera que la ciudadanía y los prestadores de estos servicios merecen, el municipio analizará la viabilidad de enviar una propuesta de modificación a su Ley de Ingresos y el Congreso se mantendrá atento para dar el debido trámite legislativo a la solicitud.”
Por su parte, las autoridades municipales señalaron que los cobros expuestos en el POEH por los servicios de inhumaciones en Pachuca alcanzaban un monto mayor a los 14 mil pesos en la primera sección del panteón, mientras que la cuota para la segunda sección alcanzaba los poco más de mil 600 pesos, ambas cifras excesivas a lo que representa el pago en 2017, que es de 752 pesos con un máximo a aplicar en este año de 798 pesos para este servicio.