
Gasta Gobierno de Hidalgo 114 mdp al año en renta de inmuebles heredados
PACHUCA, Hgo., 31 de enero de 2018.- En materia de rendición de cuentas en total 9 entes obligados a acatar esta obligación incumplieron en presentar la documentación básica sobre la gestión financiera del presupuesto ejercido en 2017, requisitos que además se ubicaron por debajo del 50 por ciento de la observancia.
Con base en el más reciente reporte sobre los diferentes Índices de Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2017 que emplea la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) se destaca que en el último trimestre del año pasado, en total 7 alcaldías y 2 organismos descentralizados estatales se ubicaron por debajo de la mitad en el cumplimiento de sus obligaciones aclarar sus gastos.
Para este caso, el municipio más opaco es el de Jaltocán, quien por segunda vez consecutiva entregó cero por ciento a la cantidad de documentación e información requerida en la Guía para la Integración y Rendición de los Informes de Avance de Gestión Financiera y Cuenta Pública.
De igual forma, Tepehuacán de Guerrero reportó cero por ciento en la rendición de cuentas en este último trimestre, mientras que otra incumplida es la de San Bartolo Tutotepec con sólo el 10.03 por ciento.
Las administraciones locales restantes en esta falta clara de documentación son Tepeapulco con el 20.6 por ciento de cumplimiento, Tolcayuca con el 22.58 por ciento, así como Jacala y Pacula con el 30.25 y 41.23 por ciento respectivamente.
En lo que respecta a los organismos descentralizados municipales, la mayoría se ubicó en un cumplimiento superior al 90 por ciento hasta el 100 por ciento.
En cuanto a los entes del sector paraestatal, se presentan 2 casos de un cumplimiento inferior al 50 por ciento, estos en el caso del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo con sólo el 17.71 de su documentación de los gastos aplicados del presupuesto asignado en 2017.
Por otra parte otro de los que faltaron a la rendición de cuentas es la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, con sólo una aclaración del 21.79 por ciento en su documentación básica ante la ASEH.
Estos 9 entes dentro de Hidalgo en este último trimestre se convirtieron en los más incumplidos y a su vez los más opacos en la rendición de cuentas en la operación de recursos públicos.
En lo que respecta a las secretarías de la actual administración estatal, ninguna se quedó por debajo del cumplimiento del 50 por ciento, sin embargo las más rezagadas en este sentido del cumplimiento de la totalidad de su documentación fueron la Secretaría de Cultura, con la aportación del 70 por ciento, seguido de la ahora acéfala Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, con el 75.24 por ciento.