
Critica PAN fiesta del alcalde de Tianguistengo: “es una incongruencia”
PACHUCA, Hgo., 21 de febrero de 2018.- Hidalgo alcanzó el segundo inicio de año más violento desde 1999 al registrarse en enero de 2018 un total de 20 carpetas integradas sobre homicidios dolosos, de las cuales se desprenden un total de 25 víctimas.
En el nuevo reporte sobre la incidencia delictiva a nivel nacional por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el panorama sobre el primer mes de 2018 arrojó un alza en los casos de asesinatos en territorio hidalguense.
Durante enero del presente año se integraron 20 carpetas de investigación por homicidios dolosos en 13 municipios del estado, cifra actual que en comparación con el mismo mes de 2017 representa una disminución del 37.5 por ciento.
Sin embargo las carpetas integradas por asesinatos en el periodo antes mencionado es la segunda más alta desde hace casi 20 años en la entidad, pues en 1999 se presentó la misma proporción de casos de homicidios dolosos, es decir, 20 carpetas de investigación.
La ola de asesinatos en el actual año dejó muertes en los municipios de Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huichapan, Mixquiahuala, Pachuca, San Salvador, Santiago Tulantepec, Tepeapulco, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlaxcoapan y Tula de Allende, la mayoría enclavadas en la zona del Valle del mezquital, así como en partes donde se percibe el robo de hidrocarburo.
En este aglomerado, de las 20 investigaciones, un total de 15 de las muertes violentas se cometieron con el uso de arma de fuego, dejando a su vez por estas causas un total de 19 víctimas mortales, esto de acuerdo con los reportes enviados al SESNSP.
Otras 2 de estas carpetas se cometieron con el uso de arma blanca con el mismo número de víctimas, así como 3 carpetas donde la muerte se dio con el uso de otro elemento, factor que arrojó 4 personas fallecidas.