
Aprueba Copladem 85 mdp para obras en 14 colonias de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 28 de marzo de 2018.- Desde hace 49 años, la tradicional representación del Viacrucis del barrio El Arbolito ha contribuido a mejorar el desarrollo social de la comunidad y a disminuir los actos delictivos.
Este acto ceremonial es un modelo educativo para las personas, ya que no sólo es una representación religiosa, se ocupa de realizar actividades de inclusión para niños, jóvenes y adultos que en algún momento se enfrentaron a vicios y actos delictivos.
El coordinador del Viacrucis, Eduardo Pichardo Monsalvo, aseguró que esta tradición es una incentiva para cambiar conductas antisociales.
"Hay mucha gente que estaba involucrada en vicios, en delincuencia, pero desde el momento en que se les hizo la invitación, muchos han dejado las drogas" comentó Eduardo Pichardo.
Además, la importancia que ha acumulado esta representación desde sus primeros años es un motor para el desarrollo de centros de convivencia, como la casa cultural del barrio en la que se realizan diversas actividad de recreación.
"Ha servido para cuestiones culturales, hay mucha gente que recibe educación aquí, esta el centro de salud, dan clases de música" añadió.
En el Viacrucis participan principalmente personas originarias del barrio El Arbolito, Vicente Hernández, quien trabaja en una unidad de transporte protagonizará por quinto año consecutivo la tradición.
Para la organización del evento se invirtieron aproximadamente 20 mil pesos que fueron acumulados mediante donaciones y trabajos colaborativos, durante el Viacrucis se contará con la vigilancia de 60 elementos de Protección Civil para brindar atención a los asistentes.