
¿Quién habla con ella?
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2018.- A menos de tres meses del domingo de elecciones 1 de julio, en México se investigará a la empresa británica Cambridge Analytica señalada en un escándalo alrededor del mundo por incidir en votantes estadounidenses que fueron utilizados para apoyar la candidatura de Donald Trump en 2016, ahora presidente de los Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) inició una investigación de oficio con el propósito de corroborar el cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares por parte de las empresas que pudieran estar involucradas en los hechos relacionados con el caso Cambridge Analytica, señalada de haber obtenido información de 87 millones de usuarios de Facebook, para fines electorales, la inmensa mayoría en los Estados Unidos de América, según el comunicado INAI/095/18.
Cambridge Analytica, obtuvo datos de la red social de Mark Zuckerberg, quien comparecerá este martes ante las comisiones Judicial y de Comercio del Senado estadounidense y el miércoles ante la comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.
Esa empresa británica que investigará desde ahora el Inai, mediante aplicaciones y pruebas psicológicas presentadas con fines que supuestamente eran netamente científicos consiguió los datos personales de usuarios en Estados Unidos, y creó perfiles sobre los votantes estadounidenses que fueron utilizados para apoyar la candidatura de Donald Trump en 2016.
Más información en Quadratín México.