
Arde Tlahuiltepa: evacúan a 60 personas por incendio forestal
PACHUCA, Hgo., 28 de mayo de 2018.- Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Hidalgo, solicitaron la destitución de Juan José Arias Orozco, delegado en el estado y Roberto Ramón García Vite, quien ostenta el cargo de subdirector técnico, por presuntos actos de hostigamiento y autoritarismo laboral.
Con lonas colgadas en la fachada del INAH y dentro de las instalaciones, integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de Secretaría de Cultura (SNDTSC) denunciaron los actos de violencia laboral que ejercen los directivos del centro cultural en su contra.
“El autoritarismo y prepotencia son acciones que ejecuta la Dirección de este Centro INAH Hidalgo” y “No al doble discursos de la autoridad; exigimos respeto a nuestras condiciones generales de trabajo vigentes” son algunas de las leyendas que cubren al instituto.
Esta situación se desencadenó tras el cambio injustificado de una trabajadora quien se desempeñaba como secretaria del delegado, Juan José Arias Orozco y fue trasladada al área de la Biblioteca Antonio Peñafiel.
De acuerdo con testimonios que decidieron mantenerse en el anonimato, el cambio de la trabajadora de un departamento a otro se realizó de manera unilateral y sin presentar razones viables más que un interés personal.
Ante estos hechos, el 27 de abril del año en curso el SNDTSC solicitó una reunión con el delegado, misma que se desarrolló sin incidentes hasta que al concluir la audiencia se percataron de la presencia de la Policía Estatal.
En un oficio (SNDTSC.HGO.0/38/2018) dirigido a Diego Prieto Hernández, director general del INAH, detallaron que fue Roberto Ramón García Vite quien llamó a los elementos de seguridad pública, quienes intentaron entrar al inmueble federal armados con el argumento de que “recibieron una llamada pidiendo refuerzos porque un grupo de trabajadores se encontraba en la oficina del delegado”.
Finalmente la presencia de las autoridades no fue más que alarmante; sin embargo, los trabajadores argumentaron que este acto “intimidatorio” transgrede su libertad de expresión y genera un ambiente laboral de inseguridad.
Este hecho se suma al precedente con fecha del 29 de agosto del año pasado, donde a través de oficio (SNDTSC.HGO.0/81/2017) denunciaron amenazas de Roberto Ramón García Vite, quien los intimidaba con supuestos videos y fotografías que tenia en su poder que podrían ser utilizados en su contra.
Con estos motivos expuestos sustentaron su petición de destituir al delegado, ya que no propicia las condiciones para que los trabajadores se desempeñen de manera digna.