
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA Hgo., 6 de junio de 2018.- El candidato al Senado por Hidalgo bajo el partido Morena, Julio Menchaca Salazar llamó a que posterior a las elecciones se llegue a la reconciliación para establecer los equilibrios para generar un ambiente de paz en el país.
En conferencia de prensa después de gira de campaña por algunos municipios de la entidad, el abanderado morenista apuntó que al momento los trabajos emprendidos se dirigen a fortalecer y respaldar el proyecto de nación que encabeza el candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos construyendo que 17 congresos puedan estar trabajando en reformas constitucionales que le urgen a nuestro país, en unos casos para construir leyes adecuadas y en otro para revertir decisiones que han afectado al bolsillo de los mexicanos, que han afectado la seguridad también, que han generado un clima de violencia”, manifestó el ex candidato a la alcaldía de Pachuca.
“También hago un llamado que después de las elecciones a la reconciliación, a que se construyan los equilibrios para poder estar en el ambiente que nos merecemos”, manifestó el abanderado de Morena.
Maquinaria de Estado
Por su parte, el suplente de Menchaca Salazar en la formula, Nabor Rojas Mancera expuso que en varias partes de la entidad se comenzó a movilizar la “maquinaria del Estado” para operar en favor del partido en el gobierno, principalmente la zona de la huasteca.
“Hemos visto que ya empezó la maquinaria del Estado en toda la plenitud, están con el programa Prospera, siguen en todo el estado amenazando a toda la gente con que les van a quitar el programa”, señaló el ex regidor independiente de Pachuca.
Apuntó que además de la preparación de entrega de materiales de construcción para convencer a los electores, de igual forma se encuentran trabajando en la compra del voto y hasta presencia de secretarios y colaboradores de la actual administración para convencer a representantes de casilla y otros funcionarios electorales.
Abundó que principalmente se encuentran ubicados estos esfuerzos en la Región Otomí Tepehua y la Huasteca, como puntos estratégicos, donde “prácticamente están fraguando el fraude”, expuso el político.