
Intensa lluvia deja inundaciones en Mineral de la Reforma y Pachuca
PACHUCA Hgo., 9 de julio de 2018.- Robo de plazas, hostigamiento al personal, falta de pagos, negación a la reinstalación de empleados y entrega de puestos a personas afines al sindicato y a la Delegación estatal del ISSSTE son parte de las irregularidades que se vislumbran a la fecha, lo anterior de acuerdo a la denuncia que señala la abogada Estela González.
La defensora de los afectados que son entre personal que labora en el hospital, la delegación y jubilados denunció la serie de bloqueos y falta de atención a los mandatos legales de la autoridad primero para la reinstalación de 2 personas a sus puestos de trabajos tras ganar un laudo, esto con acciones provenientes de la delegación para retrasar los juicios y lo logrado legalmente.
Abundó que tiene alrededor de 35 representados por varios puntos como los abusos cometidos por parte de la delegación a cargo de José Antonio Copca García, en el que se suman los malos tratos en el hospital Columba Rivera de Pachuca, la falta de pago de 3 hasta 4 meses del personal suplente y negación de pagos en jubilados, según comenta la abogada.
A lo anterior sumó que varios de los trabajadores con bases se les han quitado, esto -de acuerdo con la defensora legal- para dárselos a personas allegadas al Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE sección XVIII, y del delegado Copca García, como es el caso de un puesto de psicóloga que pertenecía originalmente a una trabajadora que se ubicaba en bolsa de trabajo, sin embrago éste se otorgó a una de sus sobrinas del ex funcionario estatal del sector salud estatal.
Señaló que hay personas que desde el año 2015 esperan a que se resuelva su juicio contra los atropellos cometidos en la actual administración delegacional, sin embargo observó que la autoridad no actúa con imparcialidad.
Por tal motivo pidió ante SELAFE (Sector Laboral Federal) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que se agilicen los trabajos y no sean cómplices de las acciones de la delegación en atrasar los juicios de sus defendidos.