![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 29 de agosto de 2018.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) modificar el acuerdo con el cual asignó las diputaciones por el concepto de representación proporcional en el caso del PRI, con el cual se debe de integrar al ex candidato por el distrito de Actopan, Roberto de Jesús Núñez Vizzuet como legislador local.
En sesión de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los magistrados plantearon la revocación de las constancias entregadas a los 4 cargos plurinominales que avaló en días pasados el órgano estatal electoral y modificar el acuerdo IEEH/CG/094/2018.
El fallo fue a favor del ex candidato por el distrito local VIII de Actopan, Roberto de Jesús Núñez Vizzuet, en donde se consideró que está fundada su queja ST-JDC-693/2018, ya que se expuso que fue el candidato más votado en la pasada jornada electoral de julio, por encima de todos los candidatos priistas que no lograron ganar por mayoría relativa, situación que le debería dar una curul bajo la lista B dentro del Revolucionario Institucional por representación proporcional.
Ahora el IEEH tiene un periodo de 72 horas para hacer las modificaciones pertinentes y asignar las constancias de legisladores por este tipo de representación, reiterando, sólo a los 4 puestos asignados al PRI.
Dicha medida implica que la curul que se había asignado al ex candidato local en Zacualtipán, José Luis Espinosa Silva sea ahora para Núñez Vizzuet por mayor obtención de sufragios.
En cuanto a los demás juicios impugnados ante la Sala Regional Toluca, los magistrados se pronunciaron a favor de las aprobaciones que hizo el IEEH en la asignación de las demás plurinominales a las demás fuerzas políticas, por lo cual fueron desechadas aquellas quejas promovidas por Santiago Hernández Cerón, Gabino Hernández Vite, Natalia García Rivera, Tania Mauren Camacho López, Sonia Ayerim Pacheco Márquez y el partido Morena.
De igual forma se confirmó que el partido Morena no podría ser poseedor de una curul por vía plurinominal al considerarse el carácter de sobre-representación, y cuyos votos no son considerados en el balance para la creación de la fórmula para asignación de diputados por representación proporcional ya que no participa debido a excederse en legisladores.