Apuesta PAN por incrementar militancia en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 5 de septiembre de 2018.- La fracción parlamentaria de Morena mandará un documento al Senado de la República para exponer la problemática que existe por la negativa y falta de titular de la presidencia de la Junta de Gobierno de la LXIV Legislatura con argumento legal y en la cual pueda tener conocimiento la cámara alta.
Posterior a que ninguna de las partes cedieron a que Morena o el PRI tomarán posesión como la fuerza que dirigiría el primer año de trabajos en la instalación de la legislatura, los morenistas –quienes ocupan mayoría en el Congreso de Hidalgo- anunciaron pasadas las 01:00 horas de este 5 de septiembre la continuación del receso de la sesión.
El presidente en cuestión de la mesa directiva del mes de septiembre, Humberto Augusto Veras Godoy refirió que actualmente no se cuentan con las condiciones que puedan garantizar que la sesión continúe, además que señaló que la designación de María Luisa Pérez Perusquía como presidenta de la junta de gobierno no es una acción que se encuentre formalizada.
Abundó que en este sentido ha habido total acercamiento y convicción para conciliar para llegar a un acuerdo, esto contrario a lo que señalaron las otras fracciones parlamentarias, que reprocharon la falta de dialogo.
Reiteró que las acciones tomadas se encuentran apegadas a derecho y rechazó la pretensión de las demás fuerzas políticas que intentan que por primera vez en la historia de la entidad la mayor representación en el Congreso no presida la Junta de Gobierno.
Añadió que en este caso se encuentra la injerencia del Poder Ejecutivo en la toma de decisiones de las fracciones partidistas que este día se unieron en voto al PRI para que su representante tome la titularidad del Congreso.
Además de que esto busca continuar con la perpetuidad de la hegemonía del partido en el poder con una elección ilegitima.
Por tal caso se pretenden sustentar en lo que se establece en el artículo 99 de la Ley Orgánica del Congreso de Hidalgo donde se expone que en caso de no llegar a un consenso para la esta decisión, se podrá hacer uso de voto ponderado conforme al grupo de legisladores que conformen sus bancadas, que en el caso de Morena equivale al 56.6 por ciento.
Ante este escenario inusual e inédito en lo que concierne al Poder Legislativo, se emitirá una misiva con destinatario a la Cámara de Senadores para su conocimiento y en caso de no encontrar una salida pronta pueda intervenir.
Dicho oficio expuso el legislador morenista se estaría entregando durante las primeras horas de este miércoles, además de que se encuentra en incertidumbre la entrega del segundo informe del gobernador Omar Fayad Meneses, programada para este día en el recinto legislativo.