Ráfagas: Tatiana Ángeles, cuentas pendientes
PACHUCA, Hgo., 5 de septiembre de 2018.- A unas horas de realizarse la ceremonia por el segundo informe de labores del gobernador Omar Fayad, aún no hay acuerdo en el Congreso local para designar al coordinador de la junta legislativa, responsabilidad que tentativamente había recaído en la diputada priista María Luisa Pérez Perusquía, ante el desacuerdo de la mayoría morenista. Con el pie izquierdo arrancaron los diputados de Morena y su coordinador Humberto Veras Godoy, quienes ante el desconocimiento de la ley y su falta de oficio político esperan “línea” para determinar qué harán en las siguientes horas. Para colmo, el lamentable actuar de algunos asistentes de los legisladores de Morena, quienes ayer desquitaron su enojo y frustración con personal de prensa del Congreso local, a quienes manotearon para evitar que grabaran dentro de la Torre Legislativa.
Segundo informe de gobierno
Y precisamente hoy se estrenaba la nueva legislatura local recibiendo el segundo informe de gobierno de Omar Fayad Meneses, cuya ceremonia estaba prevista después del mediodía de este miércoles en el Congreso local. Sin embargo, la falta de acuerdo derivada de la inconformidad de los morenistas mantiene en suspenso la realización del tradicional acto protocolario, donde se esperaba la postura crítica de Morena. Hasta el cierre de esta columna no se vislumbraba ningún arreglo en el Congreso local para que Fayad rinda el informe de sus primeros 24 meses de administración.
¿Desvíos en alcaldía de Real del Monte?
Un presunto desvío de recursos salió a relucir en la presidencia municipal de Mineral del Monte y en el cual estarían involucrados una juez y un mando policial, quienes presuntamente se echan la bolita por un faltante de más de 100 mil pesos en multas que no han sido reportadas a las arcas municipales. La Contraloría municipal ya abrió una investigación, debido a que hay señalamientos de que desde hace meses la corporación de policía ni siquiera entrega recibos de lo que entra por concepto de multas, situación en la que también han involucrado a la juez conciliadora. Otro problema más que se le suma al alcalde Jaime Jarillo Soto.
Y en Tepeapulco, siguen las quejas
Y hablando de alcaldes, siguen las quejas contra el de Tepeapulco, Alfonso Delgadillo López quien ahora es acusado por sus trabajadores de no entregar recibos de nómina, a pesar de que les descuenta el 10 por ciento del salario para tapar un boquete financiero de la hacienda municipal. Los afectados narraron que siempre recibían a través del correo electrónico [email protected] su recibo de nómina, pero en esta quincena ya no llegó. Desde la semana pasada los funcionarios municipales fueron obligados a firmar y poner su huella digital en un documento en el que “renunciaban” al 10 por ciento de su salario mensual, bajo el argumento de una crisis económica, por lo que Delgadillo aseguró que esta medida era para hacer rendir los recursos hasta fin de año.