
Ráfagas: No dan una en la CDHEH
"SI USTED ES CAPAZ DE TEMBLAR DE INDIGNACIÓN CADA VEZ QUE SE COMETE UNA INJUSTICIA EN EL MUNDO, SOMOS COMPAÑEROS"
Ernesto “Ché” Guevara.
Si alguien sabe con total conocimiento lo que implica tener que nadar contra corriente, luchar contra todo y contra todos, aún con su vida en juego y a pesar de ello sin saber rendirse, esa es Nestora Salgado García.
Nacida el 28 de febrero de 1972 en la zona montañosa del municipio de Olinalá en Guerrero, esta joven abuela y madre de 3 hijas, ha sido también activista, líder migrante, líder comunitaria, defensora de los derechos humanos, perseguida y presa política.
Conjuntamente con el Dr. Carlos Figueroa Ibarra, Secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de morena, el pasado sábado 7 de octubre, se llevó a cabo en un teatro en Pachuca, un evento en que la Senadora Salgado fue una de 2 oradores. Su relato y testimonio fueron estremecedores, imposibles de ignorar y con una fuerza que genera sentimientos de horror, indignación, frustración y solidaridad. Conmovió a los asistentes al grado de llevarse como reconocimiento a su valentía y servicio a la patria, un aplauso de pie por más de dos minutos.
Hay un común denominador en prácticamente todos los sucesos que han acontecido en la historia de vida de Nestora y es estorbarle a todo tipo de gente con poder que se beneficia abusando de los demás, costumbre que en México desafortunadamente no es extraña y ha estado enquistada en todos los niveles de la vida política y empresarial. Desde un pequeño y corrupto sindico priista de su natal Olinalá, cómplice de abigeato entre otros delitos de crimen organizado, pasando por la confrontación con el grupo “Los Rojos”, los narcos de la región para desterrarlos del municipio, hasta escalar a ser agredida y denostada por los niveles más peligrosos de la política nacional, vía personajes como Isabel Miranda de Wallace, quien en voz de la propia Nestora menciona que “se ha dedicado a legitimizar las mentiras del gobierno convirtiéndose en su brazo ejecutor” promoviendo acciones inventadas y que generaron acusaciones respecto a las que la Senadora comenta: “Como es posible que cuando a un muchacho le asesinaron al padre y a un hermano, en lugar de buscar que se hiciera justicia, se prestó a que se me acusara falsamente de ese hecho y de lo cual tengo todas las pruebas de que fue un invento del estado”, solo por citar uno de varios ejemplos.
Ante este escenario nacional, Nestora Salgado informó: “Es por eso que solicitaré desde el senado de la república, conjuntamente con los senadores que nos apoyen, una mesa de diálogo interinstitucional con el poder judicial y con la secretaría de gobernación para revisar uno a uno los casos de los presos políticos y de los presos injustamente encarcelados” esto en clara alusión a la realidad que impera en el sistema de procuración de justicia en México, donde se mantiene preso a quien siendo inocente, no tiene medios económicos para su defensa o al menos su seguridad al interior de los penales, y por otro lado están quienes son verdaderos criminales pero con amplios recursos financieros para asegurar su tranquilidad y muchas comodidades ilegales durante su estancia en reclusión y peor aún, con “elementos” para comprar su libertad sin merecerla como hemos presenciado en múltiples ocasiones.
El citado evento fue propuesta y organización exclusivamente de la Secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Estatal de morena Hidalgo, Irma Hernández Jiménez, quien logró todo el evento sin recursos ni apoyo alguno por parte del mismo comité estatal, y logrando donaciones en especie, así como el trabajo y apoyo desinteresado de muchos de sus compañeros militantes de morena, la mayoría desde su fundación, quienes hicieron posible este evento.
Es de vital importancia que se continúen promoviendo en Hidalgo foros como este, con invitados de primer nivel y con calidad moral y ética para hacer los señalamientos puntuales que contribuyan a la concientización del pueblo.