
Libros de ayer y hoy
PACHUCA, Hgo., 5 de noviembre de 2018.- Una decena de presidentes municipales externaron su molestia porque desde hace semanas el gobierno estatal les retuvo recursos del Fondo General de Participaciones y al menos tres de ellos demandaron la entrega de 2 millones de pesos. A través de un grupo de WhatsApp que tienen en conjunto con el Secretario de Gobierno, Simón Vargas, los alcaldes de Tenango de Doria, Zapotlán, Tezontepec de Aldama, Apan, Huehuetla, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Huejutla, Actopan y Tepehuacán de Guerrero reclamaron la retención de estos recursos lo cual “nos metió en broncas con la nómina”, protestó el edil de Tenango Aldo Molina quien dijo, le deben 530 mil pesos. Raúl Badillo de Huejutla dijo que le adeudan un millón y medio de pesos y 400 mil pesos a Erick Islas Cruz de Zapotlán; Pedro Porras de Tezontepec de Aldama propuso organizarse para exigir una explicación a la Secretaría de Finanzas, a lo cual se ofreció como intermediario Simón Vargas, quien respingó ante las quejas.
Arranca mañana pasarela de secretarios en el Congreso
Y precisamente será el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar quien mañana abra el ciclo de comparecencias ante el Congreso local como parte de la glosa del segundo informe de gobierno del mandatario Omar Fayad Meneses. Por primera vez los secretarios de Hidalgo se presentarán a comparecer ante un Congreso local donde su partido no tendrá mayoría esa mayoría que les aplaudía y hacía caravanas como era la tradición. Sin embargo, la aplanadora opositora Morenista encabezada por el diputado Ricardo Baptista González tampoco es garantía de debate y cuestionamientos serios, basta ver los papelones que han hecho desde su llegada algunos de sus integrantes, que sólo utilizan la tribuna para difundir especulaciones y para cantar. Ojalá que en esta ocasión los morenistas muestren un poco de oficio político e inteligencia y cuestionen lo que tengan que cuestionar.
El Fiscal Vieyra, ahora sí tiene chamba
A casi un mes de haber sido nombrado Fiscal Especializado en Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas, Humberto Vieyra Alamilla ya no ve la suya, pues pensó que su nueva chamba sería igual de relajada que cuando era visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). Pues resulta que no, Vieyra tiene que dar respuestas y resultados a los familiares de los 12 desaparecidos en Huichapan desde el 5 de septiembre pasado, así como de la joven Karla Donají Téllez Valdez, que fue vista por última vez en Pachuca el 23 de septiembre, eso sin contar los 70 casos de desapariciones forzadas registradas en lo que va del año en la entidad. Veremos si el nuevo fiscal tiene compromiso verdadero y capacidad ante los reclamos de la ciudadanía y de las organizaciones civiles o si se la pasa nadando de a muertito como lo hizo en la CDHEH.
Vecinos de la sierra claman a las autoridades: ¡paren a la delincuencia!
Donde tampoco ven la suya es en la sierra hidalguense, principalmente vecinos del municipio de Jacala que ya se cansaron de pedir ayuda a las autoridades ante la ola de asaltos y estos ni oyen ni ven la grave situación que priva en la carretera federal México – Laredo donde los asaltos están a la orden del día. La semana pasada un grupo de comerciantes y pobladores volvieron a reunirse para determinar qué acciones tomarán ante la falta de respuesta de las autoridades y sobre todo ahora que ya mantienen cerrada la delegación de la Agencia de Seguridad de Estado de Hidalgo (ASEH) en Jacala, situación que ha agravado la crisis de inseguridad. Sólo queremos que ¡paren a la delincuencia!, piden los afectados quienes critican el abandono de la policía.