
Anuncian cierre de estaciones de Tuzobús por evento de Carnaval en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 5 de noviembre de 2018.- El ayuntamiento de Pachuca tiene previsto designar en una primera etapa 80 millones de pesos para reconstrucción de vialidades, con lo cual se podría atender entre el 15 al 20 por ciento de las calles y avenidas dañadas, confirmó Mario Edmundo Bautista López, titular de la Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano Vivienda y Movilidad (Sopduvm).
El nuevo encargado de esta dependencia municipal señaló que el problema que enfrenta la alcaldía es de una dimensión enorme, situación por la cual se encuentran rebasados en capacidad, recursos y tiempo.
Sin embargo refirió que se sigue atendiendo con todo lo que se tiene a la mano y dentro de la humanamente posible, en donde refirió que entre as más de mil 400 calles y avenidas que se encuentran en la capital, por lo menos el 70 por ciento se encuentran deterioradas y en pésimas condiciones.
Abundó que en una primera etapa se podrían asignar 80 millones de pesos para proyectos de construcción y rehabilitación de vialidades, sin embargo este recurso sólo alcanzaría para atender entre el 15 a 20 por ciento del problema de las malas condiciones en las que se ubican las vías de comunicación.
Subrayó que aproximadamente se necesitarían entre 800 millones o más de pesos para mitigar esta problemática tan sólo en Pachuca, sin embargo puntualizó que por cuestiones de tiempo, este malestar no se resolvería ni en dos, cuatro o hasta 6 años, cuando se dejó de conservar las vialidades desde hace más de 20 años.
En este sentido, respecto a la conservación de los trabajos en vialidades, Bautista López apuntó que son necesarios 60 millones de pesos para atender el mantenimiento, por lo cual son insuficientes los 25 millones de pesos que se asignaron este año.
El funcionario municipal refirió que los 80 millones de pesos que se plantean invertir en programa de vialidades aún no es definitivo, pues falta agrupar todos los proyectos que se plantean realizar para este 2019, por tal motivo llamó al gobierno del estado y a la misma federación a cooperar para mitigar este problema, mismo que ya se encuentra entre los principales preocupaciones, por encima al de la inseguridad, esto citando cifras y estudios del INEGI.