Difundirá SEPH prohibición de comida chatarra en escuelas
PACHUCA, Hgo., 6 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de conocer la medida en que las escuelas del país cuentan con condiciones básicas para su funcionamiento, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) puso en marcha la aplicación de la Evaluación de la Oferta Educativa (EVOE) Secundaria en las 32 entidades del país.
La aplicación de EVOE en Hidalgo se realizará del 5 al 23 de noviembre con la participarán 90 escuelas de nivel secundaria en 48 municipios de nuestro estado.
De la muestra total de 90 escuelas en Hidalgo, 20 secundarias pertenecen al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), 11 son secundarias generales, 10 secundarias técnicas, 38 telesecundarias y 11 escuelas privadas.
A pesar de que existe suficiente información sobre la cobertura de los servicios educativos, se tiene poca información respecto a las características y condiciones en las cuales se brindan estos servicios, por lo que la realización de EVOE es importante en nuestro país.
Con esta evaluación se busca obtener otra visión de la educación ya que no solo parte de que los estudiantes asistan a la escuela (derecho a la educación), sino también busca información sobre cómo es la escuela a la que asisten en cuanto a infraestructura, mobiliario, materiales de apoyo educativo, convivencia y organización escolar en las distintas modalidades de la educación secundaria, ya que estos elementos intervienen para acceder a una educación de calidad y contextualizada (derechos en la educación).
EVOE se aplica por nivel educativo cada cuatro años, por lo que permite hacer valoraciones sobre los avances y retos de la educación que se presentan en el tiempo. Se ha realizado a partir de 2014 en los niveles de preescolar, primaria y educación media superior, pero es la primera vez que se realiza en el nivel de secundaria.
Los resultados de la evaluación de secundaria estarán listos para 2019 y tendrán como objetivo aportar datos como referencia para la toma de decisiones orientada a mejorar el funcionamiento de las escuelas del país. La información sobre esta y otras evaluaciones del sistema educativo puede ser consultada en la página del INEE: www.inee.edu.mx.
Con la aplicación de EVOE en el nivel secundaria se concluye el Programa de aplicaciones de las evaluaciones INEE-SEP 2018, en el cual se realizaron las evaluaciones internacionales de TALIS, PISA y piloto de ERCE; así como las evaluaciones nacionales olimpiada del conocimiento, piloto de cultura de la evaluación, PLANEA Preescolar, las dos modalidades de PLANEA Primaria y piloto de PLANEA Secundaria, todas ellas contempladas en el marco normativo vigente para la evaluación del sistema educativo nacional (SEN).