Reaparece gobernador de Hidalgo; afirma estar bien de salud
Durante una reunión con integrantes de la Federación de Unión de Trabajadores del Volante (FUTV) que se congregaron en las inmediaciones del Congreso local para mostrar su rechazo a la iniciativa, la legisladora anunció el desistimiento de continuar con el proceso en comisiones para aprobar dicha modificación, la cual -según transportistas- “fue hecha al vapor, pues la diputada ni siquiera tiene conocimiento de la situación del transporte”.
PACHUCA, Hgo., 3 de diciembre de 2018.- Ante la ola de críticas y reclamos por parte de transportistas hidalguenses, la diputada morenista Lucero Ambrosio Cruz cedió ante la presión y retiró su iniciativa de modificar la Ley de Movilidad y Transporte mediante la cual planteaba aplicar descuentos a estudiantes en el pasaje del transporte público y que estos fueran subsidiados con recursos públicos.
“Yo les propongo, sí, bajar la iniciativa que es parte del proceso de lo que se tiene que hacer, que por supuesto tenemos que escucharnos”, señaló la diputada morenista quien el pasado jueves enmudeció ante los reclamos por parte de los inconformes.
Ambrosio pidió continuar con las mesas de trabajo en el que se encuentren reunidos legisladores, representantes del gremio de los transportistas, autoridades estatales, así como estudiantes y personas con discapacidad para que posteriormente se pueda emplear una reforma a la ley, pero en acuerdo con todos.
Dicha manifestación de integrantes de la FUTV se da después de que el pasado jueves 29 de noviembre, representantes agrupados bajo el denominado Transportistas Unidos de Hidalgo acudieron al recinto legislativo para rechazar la iniciativa planteada por Ambrosio Cruz, reunión en la cual le reprocharon la falta de análisis a su propuesta al carecer de beneficios para este gremio.
Dicha iniciativa planteaba reformar el artículo 134 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, en la que evocaba lo siguiente:
“Artículo 134. Tomando en cuenta las circunstancias particulares de los usuarios y las situaciones de interés general, en los servicios de transporte público masivo y transporte público colectivo, se aplicarán tarifas preferenciales para adultos mayores, personas con discapacidad y a estudiantes de todos los niveles educativos así como exenciones del pago de tarifa a niñas y niños menores de tres años.
Sin excepción alguna la tarifa preferencial para adultos mayores y personas con discapacidad será del 50% del costo del pasaje, mientras que para estudiantes será del 25%. Las personas adultas mayores y estudiantes podrán presentar su identificación oficial que los acredite al abordar de la unidad o al descender de la misma y por ningún motivo se les negará su tarifa preferencial.
Nota relacionada: