
Detienen a 3 por falsificación de documentos en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 13 de diciembre de 2018.- El convenio para la conformación de la Fuerza Conjunta Especial que agrupa a elementos del ejército y otras corporaciones de seguridad, ya no se subsidiaria por el gobierno estatal, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra.
Contrario a lo que señaló el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, de que se mantendría el convenio con las fuerzas armadas, por el cual se devengaron 40 millones de pesos, su homólogo en materia de seguridad manifestó que el convenio caducó, por lo cual se plantea una estrategia similar, son que esto implique volver a pagar recursos del Estado para recontartar los servicios castrenses.
Apuntó que el recurso ahora los atraerá el gobierno federal para el apoyo en las labores de combate a la delincuencia en la entidad.
Refirió que tras concluir dicho acuerdo tras la salida de la anterior administración federal, de acordó un periodo adicional de 15 días, misma que vence mañana viernes, según comentó el secretario.
Por este motivo se va a emplear una nueva estrategia, la cual al parecer tendrá características similares al de la Fuerza Especial Conjunta, ya que plantea la participación de elementos castrenses, de la policía federal, estatal, municipal, Procuraduría General de la República y su similar estatal, y otros.
En lo respectivo a los resultados de las acciones conjuntas de vigilancia en la entidad, Delmar Saavedra mencionó que del 10 de julio al 9 de diciembre de recuperaron un millón 765 mil de combustible, puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, de igual forma se detuvo a 278 personas, se recuperaron mil 316 vehículos, un total de 26 bares asegurados, de emplearon 11 cateos, 6 deshuesaderos clausurados, 78 armas de fuego aseguradas, así como 21 kilos de mariguana decomisados, entre otros artefactos y sustancias aseguradas.