
Laboratorio público: Educación artística
PACHUCA, Hgo., 21 de Diciembre de 2018.- Esta mañana integrantes de al menos tres agrupaciones campesinas, entre ellas la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), ingresaron al Congreso local tras acusar que ningún diputado tuvo la atención de atenderlos y los dejaron esperando desde las 8 de la mañana. Tras ingresar, los manifestantes reprocharon a la diputada priista Mayka Ortega quien pretendía irse sin escucharlos, y arremetieron contra el coordinador del Congreso local, Ricardo Baptista, a quien acusaron “de traicionar la transformación del país y aplicar un estilo de política tradicional, de no escuchar y no atender”. Al final, diputados encabezados por el propio Baptista sostuvieron una reunión con los inconformes, donde salieron a relucir los reproches contra los legisladores.
Le dan las gracias a José Antonio Rojo en el PRI
Tras diez meses de permanecer como delegado del PRI en el estado de Veracruz, ayer fue sustituido el ex diputado federal hidalguense, José Antonio Rojo quien se suma a la larga lista de desplazados en el tricolor. El anuncio lo hizo a través de su cuenta de twitter el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jorge Márquez Montes, quien nombró a Hugo Contreras Zepeda en el lugar de José Antonio Rojo.
Policías y trabajadores se rebelan contra alcaldes abusivos
Trabajadores del ayuntamiento de Huehuetla denunciaron al presidente municipal, Efraín García, quien pretende condicionar la entrega de aguinaldos a cambio de que firmen su renuncia, para que a partir del próximo año la relación laboral sea a través de contratos de 3 y seis meses, situación que afecta la antigüedad de varios empleados. Misma situación enfrentan policías de Atotonilco el Grande, quienes ayer suspendieron labores unas horas en protesta porque el edil José Luis Baños Cruz no les ha pagado su aguinaldo completo y solo da largas a sus elementos quienes tienen que suplicar por esta prestación legítima.
Protestan Organizaciones Civiles por recorte al presupuesto
Representantes de organizaciones civiles en Hidalgo se sumaron a las protestas a nivel nacional en contra de la medida del gobierno federal por dejarlos fuera del presupuesto 2019, tras considerar que este tipo de agrupaciones son fundamentales en el país, pues son el vínculo entre las autoridades y la sociedad civil. Sin embargo, trascendió que una funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno hidalguense, sería una de las tantas afectadas con estos recortes anunciados por la administración obradorista, pues es la fundadora y operadora principal de algunas asociaciones.