
Venden en Facebook condones propiedad del Sector Salud
PACHUCA Hgo., 18 de enero de 2019.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contempla una inversión en infraestructura hospitalaria para Hidalgo por encima de los 560 millones de pesos, a aplicarse para el Hospital General de Zona en Pachuca y la Unidad de Medicina Familiar de Mixquiahuala.
De acuerdo con los planes y programas de inversión localizadas en el presupuesto de egresos para 2019, el estado de Hidalgo se vería beneficiado de forma directa con dos Proyectos de Inversión de Infraestructura Social.
El primero de ellos es la construcción del Hospital General de Zona de 144 camas en la capital por parte del IMSS, el cual contará con las especialidades básicas y con servicios de urgencias, cirugía, hospitalización, estudios de laboratorio, imagenología, fisioterapia y cuidados intensivos.
Dicho proyecto contempla una inversión general de mil 78 millones 25 mil 527 pesos, en el cual para la continuación de la construcción en este 2019 se etiquetaron 547 millones 170 mil 937 pesos.
Mientras que el segundo es la sustitución y ampliación de la Unidad de Medicina Familiar No. 26 de Mixquiahuala, edificación que contempla 6 consultorios de medicina familiar y otros 3 de atención preventiva integral, además de un consultorio de atención médica continua, entre otras.
En años anteriores se destinaron un total de 60 millones 279 mil 624 pesos, mientras que del mismo para 2019 se emplearán un total de 13 millones 359 mil 647 pesos.
De igual forma el IMSS también proyecta inversiones donde se incorpora a la entidad y a otras más como es el caso de la sustitución de equipo médico en unidades de los tres niveles de atención a la salud con la adquisición de 25 mil 577 artículos de equipo médico e instrumental quirúrgico para 350 unidades médicas de primer nivel, 197 de segundo nivel y 33 de tercer nivel de atención a la salud.
En este proyecto en el que también se verá beneficiado el sistema de salud estatal del IMSS se asignarán 4 mil 7 millones 287 mil 44 pesos.
Mientras que para el plan de ampliación y remodelación del Servicio de Urgencias de hospitales de segundo y tercer nivel se emplearán un total de 20 millones de pesos, mismos que contemplan a la entidad.