
“Moderación”, pide líder del Congreso tras polémica fiesta en Hidalgo
TULA DE ALLENDE, Hgo., 30 de enero de 2019.- El alcalde de Tula Gadoth Tapia Benítez sostuvo que ahora ya no hay pretexto para que continúe el huachicoleo en Tula y su región dado que la política pública del gobierno de la República es la de subsidiar a los sectores vulnerables de la sociedad.
En entrevista con medios informativos señaló que los chupaductos ya no pueden decir que lo hace por necesidad, porque sus hijos no tienen oportunidad de una vida digna o de estudios, o porque el adulto mayor y la madre soltera no tiene una fuente de ingreso "no hay pretexto porque la política del gobierno federal es subsidiar a la población que así lo necesita".
Reconoció que habrá un importante sector de quienes se dedican a este ilícito que seguirán con el robo de energético de Pemex (porque se acostumbraron al dinero fácil), invitó a esta parcialidad a la reflexión y a conscientizarse de los peligros que conlleva el robo de gasolinas.
Enfatizó que lo barato sale caro, "ya lo vimos con lo que sucedió (en Tlahuelilpan), quienes acudieron (a la toma) cuántos litros pudieron obtener, 100 o 200, multipliquénlo por el precio de la gasolina, cuánto pudieron obtener, 2 mil o 4 mil pesos, eso es lo que vale una vida", cuestionó.
Aseveró que por quererse ganar unos pesos de manera fácil y rápida, hoy las familias de cientos de personas gastan diez o 20 veces más de lo que sus consanguíneos pudieron haber obtenido (de ganancia) y que los gastan en la búsqueda de los seres queridos que ya no están.
Finalmente reiteró el llamado a la reflexión de lo que puede ocurrir si a los hidrocarburos se les da un mal manejo, invitó a la conscientización para que los lamentables sucesos de Tlahuelilpan, que de manera oficial han cobrado la vida de 117 personas, no vuelvan a ocurrir.