
Continúa alcaldesa de Tulancingo como la peor evaluada: Massive Caller
IXMIQUILPAN, Hgo., 04 de febrero de 2019.- La dirigencia del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), que encabeza Anayeli Mejía y el secretario general Gregorio Jaen, presentaron su plan de trabajo que regirá los destinos de la organización indígena durante los próximos años.
A través de un comunicado, la organización indígena informó que el plan de trabajo dará sustento y será la base de los alcances a largo plazo de la organización, en reconocimiento pleno a la historia y el origen que dieron vida hace más de 40 años a la organización indígena, desde una perspectiva de equidad sustantiva de género, y una visión integral e incluyente.
Añadió que los ejes de desarrollo jurídico, migratorio, económico, vinculación, político, cultural, obras de atención prioritarias y cultural, tienen el gran reto de recordar que en Hidalgo no caben visiones excluyentes y que entre todos hay un destino compartido, “no podemos consolidar una sociedad desde la descalificación, la polarización y la división”.
Asimismo, indicó que ejerciendo el derecho de asociación que otorga la Constitución Mexicana a todas y todos los mexicanos, el Plan de Desarrollo buscará integrar a quienes tengan la convicción y compartan la aspiración de edificar y construir un futuro con oportunidades para todas y todos.
Finalmente agregó que, a través del financiamiento público, privado y la aportación de los integrantes de la organización se trabaja en cada aspecto que defienda y proteja las garantías individuales, así como los derechos humanos en sus diferentes ámbitos: migratorio, indígena, familiar y cultural.