
Continúa alcaldesa de Tulancingo como la peor evaluada: Massive Caller
PACHUCA Hgo, a 18 de febrero de 2019.- A partir de este día la comunidad científica de la entidad y el país se encargarán de observar la vialidad del proyecto del sincrotrón en Hidalgo, para el cual se tienen etiquetados 500 millones de pesos.
El Congreso estatal sirvió como la sede de reunión para el comienzo del foro para determinar la factibilidad de estos trabajos y encontrar un consenso que determine el rumbo de dicho proyecto, con el cual se plantea la construcción del primero de éste tipo en México y el segundo en América Latina.
A la apertura de dichos trabajos acudió el mandatario estatal Omar Fayad Meneses, así como el presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo Ricardo Baptista González, así como personalidades de la comunidad científica y representantes del gobierno federal.
Si bien durante el evento donde se inició la plática del proyecto científico, se expuso que no sería congruente el considerar invertir en un programa de este tipo en una entidad donde existen gran cantidad de carencias y rezagos, también se puntualizó que la entidad no puede quedar ajena a los avances tecnológicos.
Por el contrario, se expuso que la edificación de este sincrotrón traería como referente a Hidalgo y sobre todo generaría un beneficio en alternativas en diversos campos del conocimiento para México y países vecinos o de la región.
Se puntualizó que dentro del presupuesto asignado para el proyecto se destinarán 500 millones de pesos, dinero con el cual se podrán aterrizar los estudios y primera etapa de construcción.
Ahora, a través de esta apertura a la discusión del proyecto, se dejará a la sociedad científica analizar, estudiar y observar la factibilidad del mismo a fin de que sea rentable en todos los puntos que se proponen intervenga el sincrotrón.