
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
IXMIQUILPAN, Hgo., 19 de febrero de 2019.- El presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza; expuso que esa demarcación quedó fuera del programa Fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública (Fortaseg), por reducción del presupuesto y los cambios de reglas de operación o lineamientos de elegibilidad establecidos por la nueva administración federal a ese programa.
Agregó que aun cuando el 85 % de los elementos de la policía municipal de Ixmiquilpan aprobaron los exámenes de control y confianza con lo que se ubicó en el segundo lugar estatal al lograr el mayor número de efectivos aprobados y que se cumplieron con todos los requisitos exigidos en el Fortaseg, entre ellos la aportación de 2 millones de pesos por parte del gobierno municipal para homologación de salarios en favor de efectivos policíacos, el municipio fue excluido de ese programa.
Asimismo expuso a través de un comunicado que de acuerdo a los resultados de las evaluaciones que fueron realizadas en 2017 y 2018 por el gobierno federal, Ixmiquilpan fue beneficiado por dos años consecutivos debido a que cumplió los criterios de elegibilidad vigentes hasta principios de este año así como haber alcanzado los objetivos y acciones establecidos en ese programa.
Añadió que Según el artículo 8 del Presupuesto de Egresos de la Federación publicado por el Diario Oficial de la Federación el presupuesto aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad para este año destinado al Fortaseg se redujo de 5 mil millones del año pasado a sólo 4 mil 009 millones 124 mil 098 pesos para 2019.
A consecuencia de esto, también se redujo el número de los municipios beneficiados de 300 a sólo 252 a nivel nacional, en el estado, el número de municipios se redujo de 9 a 6.
Además de la reducción de los montos presupuestales también cambio la fórmula de elegibilidad o reglas de operación del programa.
Ahora se incluyeron aspectos que por las características geográficas de Ixmiquilpan no son posibles de cumplir como lo es contar con un puerto marítimo.
Hasta el año pasado eran tres los criterios de elegibilidad que los gobiernos municipales tenían que cumplir para ser contemplados y los cuales Ixmiquilpan cubrió al pie de la letra en los años 2017 y 2018.
Estos lineamientos eran: número de población, número de elementos de seguridad pública e incidencia delictiva.
Ahora son 5 los nuevos criterios de elegibilidad para ser incluidos en el Fortaseg. Los cuales son: ser municipios con una población mayor o igual a los 50 mil habitantes que hayan presentado conductas antisociales; número de población de 100 mil habitantes; incidencia delictiva comprobadas mediante Carpetas de Investigación por los diversos delitos como homicidios, robo a casas habitación, de autopartes, y otros.
También que los municipios que tienen preferencia para recibir los recursos del Fortaseg son aquellos que cuenten con puerto marítimo y que estén debidamente tipificados así por el INEGI. Cabe subrayar que ninguno de los 84 municipios de la entidad cuenta con salida al mar por lo que todos incumplen con este requisito.
El quinto lineamiento de elegibilidad es para municipios o demarcaciones con un índice de especialización turística y un porcentaje de la población de 18 años y más que hayan presentado conductas antisociales en los alrededores de sus viviendas; este punto también está encauzado a centros turísticos como lo son dónde hay puertos y playas.
Finalmente menciona que juntó con sus principales colaboradores acudirán a instancias federales para solicitar el reingreso a ese programa y también que gobierno federal emita información de porque el municipio no fue considerado.
Cabe mencionar que Ixmiquilpan, comenzó a recibir recursos por 10 millones de pesos de gobierno federal del Programa Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) posteriormente Fortaseg, 2011, estando como presidente municipal Heriberto Lugo González.