
Ofrece EU mil dólares de estímulo a los migrantes que se autodeporten
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2019.- El individuo se aísla, baja su rendimiento laboral, intenta limitar su uso sin conseguirlo y entra en ataque de ansiedad cuando no tiene acceso o la batería está por agotarse.
Lo anterior podría evocar a un padecimiento poco común en la sociedad actual, pero lo cierto es que la adicción al WhatsApp preocupa a especialistas.
A una década de su lanzamiento, WhatsApp es una de las herramientas tecnológicas más requeridas dentro de la comunicación. En la vida cotidiana se usa para socializar o tratar temas sobre el trabajo, pero ¿qué sucede cuando se pasan muchas horas en esa aplicación?, ¿podría ser adictiva?
Más información en --> Quadratín México