
Tras fiestecita, investigarán a alcalde de Tianguistengo por nepotismo
Tula de Allende, Hgo. 13 de marzo de 2019. La administración municipal encabezada por el alcalde Gadoth Tapia Benítez no tiene claridad sobre la continuidad del proyecto de revestimiento del río Tula, que a principios de 2018 llegó a ejecutar la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que supuso la tala de miles de árboles ribereños del afluente.
En entrevista, el Ejecutivo tulense aseguró que ellos como municipio no tienen conocimiento de cuánto dinero, “de los mil 400 millones de pesos”, se utilizó en los tramos que ya se avanzaron de revestimiento y rectificación, por lo que la dependencia federal tendrá que aclarar el tema económico.
Indicó que el asunto del revestimiento no es sólo una cuestión de la obra en sí, sino que implica una cuestión integral del saneamiento del afluente junto con la presa Endhó y la construcción de la planta tratadora municipal para Tula y colectores marginales de aguas residuales (para la zona centro) según dijo Tapia Benítez anteriormente.
Reiteró que el asunto de los dineros se debe clarificar, independientemente a que, desde un principio se supo que la del revestimiento se trataba de trabajos transexenales, por lo que sí se se quisiera que la Conagua precise cuánto del dinero utilizaron y cuánto queda por aplicar.
En otro contexto, Gadoth Tapia sostuvo que se respalda y se respaldará a los grupos ambientalistas que están en contra de la tala de más árboles (que se sumarían a los que ya se sacrificaron), y que si la dependencia federal no presenta el rediseño del proyecto no se le permitirá continuar las labores.
“Es muy importante asegurarse de que ya no se talen más árboles, y si es que no presentan un nuevo proyecto donde se garantice el respeto al medio ambiente no se permitirá continuar con la obra”, finalizó el presidente municipal.