
Reitera Menchaca respeto a la libertad de expresión ante comunicadores
Tula de Allende, Hgo. 23 de marzo de 2019.- En el marco de la inauguración de una planta potabilizadora para la comunidad de Iturbe, que además beneficiará a la localidad de El Llano, el gobernador Omar Fayad Meneses aseveró enfático que el huachicol produce la muerte y llamó enérgicamente a no darle una base social al delito.
A poco más de 2 meses de la explosión de un ducto de Pemex en la comunidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, que a ha producido hasta ahora la muerte de 135 personas, el mandatario reiteró lo dicho ya en otras ocasiones con relación al robo de hidrocarburo: “ningún bidón o cubeta con gasolina vale una vida humana”.
Rememoró que pocos días después del estallido hubo una toma clandestina con derrame en Teocalco de Tula, pero que en esa ocasión no pasó nada porque “la tragedia más grande de la historia” (en Hidalgo) estaba muy reciente, y la gente pensó: “de loco me acerco”.
Recomendó a la sociedad que en caso de detectar una toma clandestina con fuga de combustible se debe alejar y luego dar aviso a las autoridades, pero debe irse de la zona “porque por llenar una cubetita o bidón se puede acabar carbonizado, calcinado… muerto”.
Sostuvo que si se le da aviso al gobierno, de manera anónima, en lugar de recibir una cantidad de dinero de los “viles delincuentes, obtendrían el doble de recompensa de las autoridades”, quienes aseguró, no van a decir quién los delató.
1.8 millones de niños mueren anualmente del agua contaminada: ONU
De acuerdo con datos estadísticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 1.8 millones de niños menores de 5 años mueren anualmente por causas de la contaminación del agua, uno cada 20 segundos.
Con base en ese dato, en la puesta en marcha de la potabilizadora de Iturbe, Fayad Meneses afirmó que la sociedad civil y las autoridades gubernamentales aún están a tiempo de hacer algo para frenar la creciente contaminación del agua, “que de pronto ha dejado de ser sinónimo de vida y se ha convertido en todo lo contrario, se ha transformado en muerte”.
Señaló que la sociedad actual está llamada a preservar la limpieza del agua y de los mantos freáticos para disfrute de las próximas generaciones.
La potabilizadora de Iturbe beneficiará a más de 32 mil 200 habitantes y tuvo una inversión de casi 4 millones de pesos.