
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., a 9 de abril del 2019.- Con el objetivo garantizar el respeto del derecho de la propiedad intelectual de los pueblos y comunidades indígenas, la diputada Mayka Ortega Eguiluz, integrante del grupo legislativo del PRI, presentó una reforma a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del estado en materia de protección del patrimonio cultural indígena.
Ortega Eguiluz planteó que “respecto a las creaciones y representaciones tangibles que emanen de su cultura, medidas que serán implementadas, siempre previa consulta con el pueblo o comunidad indígena a la que corresponda, con la finalidad de respetar su garantía de consulta previa, consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Lo anterior “como una acción afirmativa para combatir la sustracción indebida que enfrentan los pueblos y comunidades indígenas en sus expresiones culturales”, con la finalidad de “garantizar la protección del patrimonio intangible de nuestros pueblos y comunidades indígenas”, señaló.
“Los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho al respeto pleno de la propiedad, control y protección de su patrimonio cultural tangible e intangible” destacó la legisladora priista, quien agregó que con esta reforma, el Estado ejercitará las acciones tendientes a la preservación de su patrimonio cultural, intelectual y científico”, concluyó.
Durante la sesión de este martes también se aprobó por unanimidad, el dictamen que aprueba modificaciones a la Ley de Desarrollo Social de la entidad, propuesta por la diputada priísta María Luisa Pérez Perusquía y con la cual se busca fortalecer la política social en materia de superación de la pobreza y alinearnos con la visión multidimensional”.
En México, destacó Perusquía, “hay avances importantes en la Ley General de Desarrollo Social, al contemplar una Política Nacional de Desarrollo Social que incluye como una de sus vertientes a la superación de la pobreza, además habrá mejores condiciones para contribuir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030, finalizó.