
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 13 de abril de 2019.- En cumplimiento con la NOM-083-SEMARNAT y por rebasar la vida útil del relleno sanitario regional de Tula, personal de la Dirección Jurídica de la Secretaría del Medio Ambiente colocó sellos de suspensión para dar paso al aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos que generan y frenar así, la existencia de tiraderos a cielo abierto.
El Director de Calidad del Suelo de la SEMARNATH, Jesús Álvarez explicó que previó aviso a los municipios que ahí depositaban sus residuos sólidos, se suspendió este sitio de disposición final, porque desde hace cuatro meses la vida útil del relleno ya había sido rebasada, además de que incumplía con las condiciones de infraestructura estipuladas en el numeral 7 de la norma 083.
Destacó que los Ayuntamientos ya analizan trasladar sus residuos de manera provisional a Apan, Tepejí del Río o Tecamac, Estado de México; en tanto, deciden de manera regional, que tipo de tecnología adoptarán para tratar y valorizar los residuos sólidos que generan en Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahulilpan y Atotonilco de Tula.
Recordó que los Ayuntamientos han entablado reuniones con diferentes empresas para abordar la valorización de los residuos, entre las tecnologías propuestas destacan: la generación de biomasa, aprovechamiento de biogas, separación de los residuos e inocuidad.
Es importante mencionar, que de acuerdo con el artículo 155 fracción III inciso C de la Constitución, así como el artículo 10 de la Ley General para la Prevención y Gestión de Residuos y el artículo 154 de la Ley para la Protección del Ambiente de Hidalgo <Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos>. Por lo que es facultad de los municipio abordar, atender y elegir que tratamiento y valorización le darán a los residuos sólidos.
Para el saneamiento de lugar, los municipios deberán presentar su proyecto ante la SEMARNATH, en tanto, la dependencia estatal se encuentra en la fase de gestión para la elaboración de los estudios de sanidad del sitio.
Con estas acciones, el Gobierno del estado de Hidalgo que encabeza Omar Fayad, a través de la Secretaría del Medio Ambiente dirigida por Benjamín Rico refrenda su compromiso por garantizar un entorno saludable y seguro para las familias hidalguenses, incentivando con ello, la adopción de nuevas formas y modelos de aprovechamiento sostenible a fin de promover el desarrollo de las familias hidalguenses y la preservación de un medio ambiente sano y equilibrado.