Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 11 de mayo de 2019.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, fortalece acciones de prevención en el desarrollo del binomio madre-hijo otorgando una salud integral a largo plazo.
Durante el Día de la Madre, Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE, señaló que para el instituto es vital que más mujeres se sumen a los programas preventivos para evitar enfermedades y continúen guiando a las nuevas generaciones, para que sean personas sanas físicas y mentalmente productivas.
Comentó que es necesario el ejercicio para las mujeres embarazadas, por lo que el ISSSTE fortalece la distribución de afiliado fólico para quienes estén en edad reproductiva, prevención del embarazo adolescente; tamizaje para VIH y Sífilis en embarazadas; Carnet CUÍDAME para identificación de factores de riesgo; promoción de lactancia materna; además de capacitación continua en temas relevantes de obstetricia y principales causas de morbimortalidad perinatal, a médicos y enfermeras del primer nivel de atención.
En el 2018 el instituto repartió 114 mil 277 frascos de ácido fólico a mujeres embarazadas y a 854 mil 861 hombres y mujeres en edad reproductiva, con el afán de prevenir un alto porcentaje de defectos al nacimiento, ya que este ácido fortalece la formación del cerebro, columna y cara del feto, en las primeras 12 semanas del embarazo.
Con referente al embarazo adolescente, el instituto proporcionar de manera gratuita y confidencial orientación sexual reproductiva y consejería, asimismo el año pasado el ISSSTE captó 122 mil 228 adolescentes que por primera vez utilizaron métodos anticonceptivos.
Dentro del ISSSTE se cuenta con el Carnet CUÍDAME, orientado a mejorar la calidad de las mujeres embarazadas, también en las unidades médicas se dispone el Programa de Control del Embarazo, el cual mediante consulta brinda atención oportuna a las embarazadas.
El ISSSTE cuenta con 100 lactarios, así como 53 unidades hospitalarias, 23 en Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBD’s) y 35 unidades administrativas, así como seis unidades hospitalarias del Instituto están certificadas como Hospitales Amigos del Niño y de la Niña, avalado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).