
Reconoce DEA operación de cárteles en Hidalgo
MINERAL DE LA REFORMA Hgo, a 14 de mayo 2019.- En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Mineral de la Reforma, se realizó la entrega de la actualización del Atlas Municipal de Riesgo 2019; elaborado por la Universidad Autónoma de Chapingo, a solicitud del alcalde Raúl Camacho Baños; a favor de la prevención de la integridad física de las y los mineralreformenses en su entorno y sus bienes.
El alcalde agradeció al cuerpo colegiado de la Universidad Autónoma Chapingo, por su apoyo y conocimiento científico, en la integración de la información de las bases, para detectar la intensidad de los peligros en nuestro territorio, enfatizó su compromiso con la ciudadanía mineralreformense, argumentando.- “El atlas de riesgos que presentamos el día de hoy, tiene como objetivo primordial contribuir con el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos y los centros de población de la zona metropolitana de la cual formamos parte, mediante la realización de acciones de prevención y mitigación de riesgos; el atlas que presentamos, se convierte a partir de hoy, en un sistema de protección civil para la toma oportuna de decisiones, y de prevención del peligro, el municipio de Mineral de la Reforma es hoy, de los pocos municipios que cuentan con un atlas de riesgos que permita prevenir y reconocer fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos y sanitario-ecológicos entre otros”.
El investigador Procoro Díaz Vargas; del departamento de enseñanza, investigación y servicios en suelos de la Universidad Autónoma de Chapingo, destacó.- “Esta actualización se refiere a volver a hacer todo el Atlas, nuevo documento, donde se estudiaron diferentes fenómenos geológicos, hidrometeoro lógicos y fenómenos que antes no existían, la parte antroprogénica; también fue revisado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) , y además cuenta con información de cómo apoyarse por las instancias federales, enfatizando su desarrollo en tener cuidado hacia donde está creciendo el municipio, y la comunidad, para que se tenga precaución y se pueda acudir a otras alternativas que ya no son tan recomendables”.
Finalmente se realizó la firma del acta que avala la recepción del Atlas municipal de riesgo por parte del alcalde Raúl Camacho Baños y Procoro Díaz Vargas investigador del Departamento de Enseñanza, investigación y servicios en suelos de la Universidad Autónoma de Chapingo.