Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 27 de mayo del. 2019.- El presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González puntualizó que «sólo son observaciones» lo que hizo el gobierno estatal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a las modificaciones de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, en materia de orden de prelación de los apellidos.
En conferencia de prensa, Baptista González agregó que son observaciones que se tienen que resolver, por lo que se ha tenido contacto con funcionarios del gobierno estatal, donde “ellos recalcan que no es un veto; pero que sí atendamos las observaciones de la Suprema Corte”.
Comentó que una vez que el Congreso analiza el procedimiento para atender tales señalamientos, existe una “laguna” porque no está contemplado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo este tipo de casos.
Señaló que se atenderán las observaciones, porque la obligación de los legisladores es revisar lo comentado que fue enviado por el ejecutivo.
La presidenta de la Comisión de Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, Roxana Montealegre Salvador,
Indicó que hay viabilidad de realizar modificación a la reforma a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, en materia de orden de prelación de los apellidos, a fin de atender las observaciones de la Suprema Corte de Justicia, lo que podría avanzar sin ningún problema.
Sin embargo, aseguró que se encuentran “unos vacíos” legales que no permiten operar de manera inmediata el tratamiento a tales observaciones.