![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 28 de junio de 2019.- Más de 5 millones 300 mil pesos por solventar, observados en la primera entrega de la Cuenta Pública 2018 por entes estatales, así como 3 carpetas de investigación ante la Fiscalía Anticorrupción por un monto superior a los 26 millones de pesos en tres municipios por presuntas irregularidades en la Cuenta Pública de 2016, es el avance que dio la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Este día, el auditor superior de la entidad, Armando Roldán Pimentel entregó ante la soberanía del Poder Legislativo el primer avance de la inspección que hacen a los entes auditables del sector público, entre los que se encontraron 6 entidades del sector paraestatal y organismos autónomos, 6 municipios y un organismo descentralizado municipal.
El saldo preliminar de las 34 auditorías aplicadas es el faltante de 5 millones 359 mil 337 pesos, los cuales están pendientes por comprobar su destino, mismo que el auditor señaló que en estos momentos no implican forzosamente recuperaciones o daño a la hacienda pública.
En el desglose del capital pendiente por aclarar, 54 mil 209 pesos no se ubican al momento dentro del sector paraestatal y organismos autónomos, mientras que 5 mil 853 pesos dentro del organismo descentralizado municipal.
El que ocupa la mayor cantidad del recurso sin aclarar corresponde a los municipios con 5 millones 299 mil 337 pesos, de los cuales en el ayuntamiento Santiago de Anaya se localizaron 2 millones 197 mil 160 pesos sin aclarar, seguido de Tepetitlán con un millón 641 mil 368 pesos, así como Tetepango con 634 mil 143 pesos. Roldán Pimentel destacó que ningún municipio que exento de observaciones de faltantes, entre ellos Cardonal, Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan.
Investigación en fiscalía anticorrupción
Posterior a la entrega del informe, Armando Roldán Pimentel aclaró que actualmente se integraron tres carpetas de investigación por faltantes en la Cuenta Pública 2016 en las administraciones municipales de Tula de Allende, Alfajayucan y Santiago de Anaya.
De acuerdo con el auditor estatal, la información se presentó ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de la entidad, esto el pasado 21 de mayo.
Dentro del compendio que ahora se encuentra en la fiscalía anticorrupción de Hidalgo, se ubican faltantes en Tula por 7 millones 325 mil 775 pesos; Alfajayucan por 14 millones 321 mil 89 pesos y Santiago de Anaya por 5 millones 684 mil 726 mil pesos, esto para dar una suma total de 27 millones 331 mil 570 pesos de los cuales no se sabe su destino.
El encargado de este órgano técnico del Poder Legislativo aclaró que estos faltantes se presentaron en los pasados mandatos locales, es decir, en los que presidia Jaime Jacobo Allende González por Tula; Óscar Ángeles García de Alfajayucan y Fidencio Gachuz Ramírez en Santiago de Anaya.