Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 2 de julio de 2019.- Decenas de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)continúan recibiendo atención médica de urgencias en pasillos y sillas de sala de espera ante la falta de camas en el Hospital General de Zona 1 de esta capital.
Familiares de pacientes de la sala de urgencias se quejan igualmente de los horarios para brindar informes o entrar a proporcionar alimentos a sus parientes, pues aseguran que en ocasiones estos horarios se recorren incluso horas.
Pacientes de cualquier edad y con los más diversos padecimientos son canalizados por enfermeros que trabajan incluso a ras de piso, en condiciones de hacinamiento y con recursos limitados de material de curación o medicamentos.
No obstante, la saturación continuaría este año al ser incierta la fecha en la que comience a funcionar el nuevo Hospital de Especialidades, que, afirmó Fernando Gutiérrez Sirvent, titular de la delegación Hidalgo del IMSS, no tiene un retraso de ocho meses, sino de diez años contados desde que el mismo fue cedido al Seguro Social.
En conferencia de prensa, en su primer contacto con los medios de comunicación desde su llegada hace casi cinco meses, Gutiérrez Sirvent respondió a preguntas de medios de comunicación que recibió el hospital con un avance del 39 por ciento en febrero pasado, contando hasta mayo un avance de 60.9 por ciento.
Refirió que, a su llegada, la propuesta era que el “hospital de 144 camas” tuviera un total de 216, en un intento por abatir la saturación y avanzar en la meta de contar con una cama por cada mil habitantes.
Sin embargo, hasta el momento “luchamos por contar con 171 camas”, aunque reconoció un retraso en la calendarización para la puesta en marcha de este centro.
Refirió que continúa en pláticas con la constructora ganadora de la licitación a fin de que la misma apresure los trabajos y sea posible iniciar operaciones en este mismo año, aunque no sugirió una fecha fija.