
De Oaxaca, el otro marino del buque Cuauhtémoc que murió en NY
TEPEAPULCO, Hgo., a 10 de julio de 2019.- Padres de familia de la escuela primaria María Luisa Ross Landa, en Ciudad Sahagún, están preocupados del destino de los recursos procedentes de cuotas escolares, pues se les ha solicitado depositar 500 pesos en una cuenta bancaria a nombre del Instituto Hidalguense de Educación.
La escuela pública de turno matutino, que cuenta con seis grupos, uno por grado, y menos de 150 alumnos, cada año eleva el monto de la cuota voluntaria de padres de familia.
No obstante, para Quadratín Hidalgo, los padres dijeron no estar en desacuerdo de pagarla siempre y cuando los recursos sean utilizados en beneficios para el plantel, ya que, al ser una escuela pequeña, necesita muchas cosas y no se han visto mejoras en años anteriores pese a las alzas en las cuotas.
Igualmente, manifiestan que en años anteriores se depositaban los recursos en una cuenta a nombre de la Sociedad de Padres de Familia y en Bancomer, por lo que se les hace raro que ahora esté a nombre del IHE, pues sospechan un posible fraude.
Al final del periodo escolar 2018-2019, los padres de familia acudieron a recibir documentación de sus hijos y junto con la misma recibieron un trozo de papel con el nombre y la clave de la escuela, así como un número de cuenta del banco Santander presuntamente a nombre del Instituto Hidalguense de Educación, lo que alertó a algunos tutores que desconocían la legalidad del cobro y, en consecuencia, el destino de los recursos.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, vía su dirección de Comunicación Social, expuso que la citada cuenta no pertenece a la SEPH ni al IHE.
Dejaron claro que ninguna de estas instancias cobra este tipo de concepto, por lo que instan a los padres de familia a solicitar se aclare y confirme a nombre de quién se depositan los recursos para estar seguros del destino de sus cuotas previo a pagarlas.
Este plantel, ubicado en la colonia Carros, de Ciudad Sahagún, según la plataforma de participación ciudadana Mejora Tu Escuela, pasó “de panzazo” el semáforo de resultados educativos y hasta el último estudio de la organización, contaba apenas con la infraestructura básica para impartir educación, aunque carecía de aspectos relacionados con seguridad, como señales de protección civil, rutas de evacuación, salidas de emergencia y zonas de seguridad.