
Evento del día del niño sin costo para Pachuca: alcalde
IXMIQUILPAN, Hgo., 18 de julio de 2019.- Autoridades religiosas y el comité organizador de las festividades del Cristo del Señor de Jalpan, considerada la celebración más importante de la región de Ixmiquilpan y de la cultura Hñahñu, presentaron el programa de actividades religiosas y culturales en el marco del aniversario 249 de la llegada de la imagen a Ixmiquilpan.
En conferencia de prensa, el párroco Ricardo Flores González, expuso que las festividades responden a dos hechos históricos, el primero es la llegada de la imagen en 1770 y el segundo es el permiso de gobernación para poder sacar la imagen del Señor de Jalpan a hacer un culto religioso público, pues en la post guerra Cristera había sido prohibido el acto público religioso, y fue en 1946 cuando por primera vez salió la imagen del Señor de Jalpan a recorrer las calles de Ixmiquilpan.
Por su parte los integrantes del comité organizador dieron a conocer que las actividades comenzaran el próximo miércoles 31 de julio con la bajada de la imagen del Señor de Jalpan e incensación por los mayordomos.
Añadieron que entre las actividades más relevantes de la celebración que concluye el viernes 20 de septiembre, se encuentra el encendido de ollas y crónica de la luminaria que es una representación de la llegada del señor de Jalpan a Ixmiquilpan, en donde se hace una procesión del templo parroquial al barrio del Carmen donde se concentran las mayordomías para regresar al centro parroquial, eso se realizará el miércoles 14 de agosto.
Otra de las actividades más relevantes es la colocación de la banda presidencial al Señor de Jalpan minutos antes de la misa el día 15 de agosto, la cual es colocada por el presidente municipal en turno y el obispo, al término se entona el himno nacional mexicano y posteriormente se inicia la misa.
Cabe mencionar que durante toda la celebración se estima la presencia de más de 100 mil personas, incluyendo a los lugareños.