
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
SANTIAGO DE ANAYA, Hgo., 14 de agosto de 2019.- El centro de salud del municipio de Santiago de Anaya, no brinda atención por la tarde y noche debido a la falta de personal médico, situación que afecta y preocupa a la población.
Quienes comentaron que desde hace algunos días fue colocado un aviso en el inmueble en donde se advierte: “no hay servicio médico por la tarde y noche, hasta nuevo aviso”, sin precisar mayor información.
Los lugareños informaron que a pesar de que menciona que la falta de servicios es por la tarde y la noche, en ocasiones ni durante el día se brinda atención.
Cabe mencionar que en municipios del Valle del Mezquital y Sierra Gorda, son diversas las deficiencias que hay en el tema de salud, tal es el caso de los hospitales regionales ubicados en los municipios de Actopan y Zimapán, el primero no se ha avanzado la construcción y el segundo no puede operar luego de más de cinco años de haberse iniciado.
También el hospital regional del Valle del Mezquital tiene diversas carencias las cuales han sido manifestadas tanto por pobladores como organizaciones.
Como lo es la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), que desde marzo de 2017, pidió la construcción de un albergue debido a que los familiares de los pacientes duermen en los pasillos del hospital.
En junio pasado solicitaron una audiencia con el secretario de salud en el estado, Marco Antonio Escamilla Acosta; para exponer las diversas necesidades del Hospital, pues explicaron que un vecino de la localidad Cañada Chica, en Ixmiquilpan sufrió un accidente vial y fue ingresado al nosocomio, pero los estudios médicos que requería no se pudieron realizar debido a que no se cuenta con el equipo necesario.
Otra vecina requería que le realizaran rayos x, sin embargo, los fines de semana no hay ese servicio en el hospital y sólo hay un médico que atiende el área de emergencias.