
Transparencia y responsabilidad por choque de buque: Raymundo Morales
PACHUCA, Hgo., 19 de agosto e 2019.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), firmaron un Convenio de Colaboración para sumar esfuerzos en la protección de los derechos humanos laborales de los trabajadores hidalguenses.
En la sede de la Comisión de Derechos Humanos, la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, señaló la importancia de que los derechos laborales se ejerzan y respeten a cabalidad. “Es momento de reconocer que los derechos laborales y humanos ya no pueden, ni deben ser tratados por separado”.
“Con la firma de este Convenio de Colaboración, Hidalgo avanza en la implementación de la Reforma Laboral al incorporar programas de formación y capacitación para brindar atención y asesoría en materia de protección de derechos humanos a personas en situación de vulnerabilidad”, expuso la funcionaria.
Subrayó que en Hidalgo existe la paz laboral, el pleno respeto a los derechos humanos; condiciones que favorecen la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, generando así, más y mejores empleos, con lo cual se ha beneficiado a las y los trabajadores, así como a sus familias, siempre en estricto respeto a sus derechos laborales.
Reconoció en el presidente de la CDHEH, Alejandro Habib Nicolás, a “un aliado incondicional para erradicar de forma gradual las prácticas de discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en el ámbito laboral y así podamos transitar a trabajos dignos, en donde se tenga acceso a la seguridad social, se perciba un salario remunerador y se reciba capacitación continua; eje fundamental de este convenio”.
Agradeció también la colaboración de la Comisión en el Protocolo de Intervención Interinstitucional “Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros”, al respecto del cual el Ombudsperson hidalguense reconoció el esfuerzo de la STPSH en la elaboración e implementación del mismo, que ya se busca replicar en otras entidades federativas y donde las y los visitadores regionales participan como observadores.
De igual forma, Habib Nicolás reiteró su compromiso de continuar con las acciones que lleva a cabo esta dependencia estatal, siendo prioridad generar políticas públicas con perspectiva de derechos humanos, la capacitación a servidores públicos y que la gente conozca el derecho al trabajo, el trabajo digno y evitar el acoso laboral.
Explicó la incorporación a la oferta educativa del tema de la erradicación del trabajo infantil e informó que se gestiona ante la Comisión Nacional el taller titulado “Desalentar el trabajo infantil”, que será dirigido a personal de este organismo y la STPSH.
En el marco de la firma de este convenio, se informó, personal de la Secretaría Ejecutiva impartió plática informativa sobre aspectos generales de los derechos humanos a trabajadores de la STPSH en las instalaciones del Servicio Nacional del Empleo, las cuales continuarán como parte de la vinculación entre ambas instituciones.