
Encuentran a hombre sin vida en los límites de Hidalgo y Edomex
PACHUCA, Hgo., 18 de septiembre de 2019.- Del 26 al 29 de septiembre la Plaza Independencia será sede de la Expo México Minero Pachuca 2019, donde miles de familias podrán divertirse y aprender más sobre la importancia de la minería en la vida cotidiana.
En un circuito de stands, atendido por 19 alumnos de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), hombres, mujeres y niños podrán disfrutar de actividades y exposiciones que tienen como objetivo socializar la minería y difundir las buenas prácticas en esa industria que genera 2.6 millones de empleos directos e indirectos en México.
La Presidenta Municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán; el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Sergio Vargas Téllez; el Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Geólogos y Metalurgistas de México Distrito Pachuca, Gerardo Mercado Pineda; el Jefe del área de Ciencias de la Tierra y Materiales de la (UAEH), Màrius Ramírez Cardona y la Coordinadora de México Minero, María Esther Arzate Huitrón, ofrecieron una conferencia en el archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca para dar a conocer los detalles.
Arzate Huitrón explicó que en la Expo, con entrada totalmente gratuita, la población entrará a un túnel que representa una mina, además habrá funciones de teatro a cargo de los grupos de divulgación de ciencia divertida, Chema Tierra y El Profesor Chiflado; una estación de realidad virtual con dos tipos de minas: subterránea o a cielo abierto.
Durante el recorrido virtual podrán conocer el equipo y la maquinaria que se utiliza para la extracción de minerales.
Una muestra geológica donde los visitantes podrán observar rocas y minerales con fichas museográficas y maquinaria -a escala- que se utiliza para la extracción, acarreo y transporte de mineral en minas a cielo abierto y subterráneas.
En la sección de IluminArte los niños armarán rompecabezas e iluminarán manteles de papel alusivos a la minería; mientras que en un arenero los pequeños ingresarán vestidos de mineros a explorar y extraer esferas que simulan ser de cobre, plata y oro, con dulces en su interior.
Mediante maquetas se enseñará cómo funcionan los parques eólicos y solares que actualmente utilizan unidades mineras del país para disminuir su consumo de energía proveniente de fuentes fósiles y contribuir con el ambiente.
Asimismo, de plantas tratadoras que utilizan algunas minas y el uso de agua en procesos con circuitos cerrados de cero descargas de agua.