En Navidad no todo es felicidad…
PACHUCA, Hgo., 26 de septiembre de 2019.- “Existen repercusiones y retos a los que te puedes enfrentar al convertirte en padre y madre a temprana edad, ¡Participa y sé protagonista de tu sexualidad segura y responsable! infórmate sobre las diferentes alternativas existentes en Hidalgo que te ayuden a tomar decisiones y prevenir un embarazo no planeado.
“Ser padre o madre adolescente es truncar muchos de tus planes y proyectos de vida, deben afrontar decisiones tan importantes como casarse, convivir con su pareja, dejar sus estudios y buscar trabajo en algunos casos, lo que sin duda trae consecuencias no solo para ti y tu familia, sino para tu pareja y tu hijo. En la mujer representa un mayor riesgo para su salud y la del producto.
“No tengan miedo o pena infórmense y visiten la unidad de salud más cercana, o tu servicio amigable para otorgarles pláticas y consejería de manera gratuita, personal y confidencial de cómo prevenir un embarazo e infecciones de transmisión sexual como VIH y el SIDA, entre otras; además los tipos de métodos anticonceptivos.
“¡Infórmate! También puedes consultar el blog http://comolehago.org/ “
Con estos mensajes se emprende una campaña estatal digital que culminará el 18 de octubre, enfatizando con un evento el 26 de septiembre para conmemorar el Día Nacional bajo el lema: ¡Todo tiene su tiempo, estás en tu momento!
#DNPENPA y #BTL son los hashtag de la campaña coordinadas por la SSH, el Instituto Hidalguense de la Juventud y el Consejo Estatal de Población; y en la que participan: las Secretarías de: Gobierno, Desarrollo Social, Educación Pública, Trabajo y Prevención Social; SIPINNA, Sistema DIF Hidalgo; Delegaciones estatales del IMSS, ISSSTE, Pueblos Indígenas; Instituto Hidalguense de las Mujeres; Comisión Estatal de Derechos Humanos; con el objetivo de concientizar a los adolescentes, prestadores de servicios, padres de familia y sociedad sobre las implicaciones de un embarazo en esta edad y desarrollar espacios que permitan generar en las y los adolescentes herramientas que impulsen el cuidado de la salud sexual y reproductiva para la prevención del embarazo no planeado.
En todo el Estado se realizarán actividades: Rallys, eventos deportivos con promotores y brigadistas juveniles en salud sexual y reproductiva, conversatorios, exposiciones, talleres, conferencias, concurso vídeos, jornadas de salud sexual y reproductiva, cineminutos, entre otros. Además de 41 mensajes en redes sociales.
El objetivo es desarrollar espacios que permitan generar en las y los adolescentes herramientas que impulsen el cuidado de la salud sexual y reproductiva para la prevención del embarazo no planeado.