
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA Hgo, a 30 de octubre 2019.- A pesar de que gran parte de los 50 contratistas y proveedores que perdieron su registro ante este padrón interpusieron recursos y amparos para contrarrestar esta acción, ninguno pudo contravenir a la decisión de la Contraloría estatal, aseguró el titular de esta dependencia, César Román Mora Velázquez.
Después de que el pasado 5 de agosto del presente año, por medio del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo se publicó el listado de estas personas físicas y morales perdieron su licencia para proveer de algún servicio al Estado por incumplimiento en sus contratos y obligaciones, el funcionario estatal resaltó que varios de ellos recurrieron a la autoridad local y federal por dichas resoluciones.
En este sentido, sin aclarar cuántos procesos se interpusieron por los inconformes, refirió que, si fueron varios con recursos administrativos, y otros más acudieron a la Justicia Federal con la interposición de un amparo.
Sin embargo, declaró que, a la fecha, ninguno de estos recursos surtió efecto para revirar a la decisión de la Secretaría de la Contraloría en eliminarlos del padrón de proveedores y contratistas estatal.
A decir del funcionario estatal, esto significa que las sanciones y procedimientos aplicados se apegaron a la ley, además de que las ratificaciones a las decisiones tomadas les da a su vez certidumbre jurídica a los sancionados de que su proceso no se violentaron sus derechos en sus audiencias, tanto en periodo de pruebas y alegatos.
“Ningún recurso, ni administrativo, ni ningún amparo hasta el día de hoy ha podido quitar alguna de las resoluciones de la Secretaría de Contraloría en ningún proceso de sancionados que hemos llevado”, manifestó el contralor estatal.
Refirió que, a su vez, después de aclaradas estas situaciones, se le da parte a la Secretaría de la Función Pública, esto a fin de que se haga una cadena que permita saber de las condiciones de estos prestadores de servicio.
Mora Velázquez aclaró que las revisiones son permanentes en cada uno de los domicilios de estos e incluso llegaron a ir hasta a 6 estados de la República para revisar y notificárseles, mientras que al momento ya se analizaron mil 735 expedientes de los 5 mil 200 con los que cuenta el padrón.